fbpx
  • Síguenos:

En la última sesión del año, se ampliaron los temas respecto al turismo, a participación ciudadana, la labor de los transportistas en la cadena logística, aportes de la actividad portuaria en la ciudad y la relación del puerto con la ciudad.

Por: Tomás Rodríguez Botto 

Con la participación de diversos actores de la ciudad se desarrolló la quinta y última sesión del Consejo de Coordinación Ciudad Puerto de Valparaíso de este 2023, instancia donde se realizó un balance sobre los avances en las comisiones de trabajo. 

Estas iniciativas impulsaron la difusión de propuestas emblemáticas para la comunidad porteña, como son las iniciativas de renovación patrimonial de EFE, la Caleta La Joya de la DOP-MOP, el observatorio de logística de la UNAB, el Acuerdo por Valparaíso y su ampliación portuaria.

¿En qué consiste el catálogo de proyectos para reconstrucción?

Rodrigo Mundaca, gobernador regional de Valparaíso, manifestó que “esta fue una muy buena sesión donde rindieron cuenta las diferentes comisiones, se dio cuenta del avance que se ha logrado. Esta fue nuestra quinta sesión del Consejo de Coordinación de la Ciudad Puerto Valparaíso, inédita porque nunca había habido 5 sesiones en el año y esto muestra que hemos avanzado de forma bastante sustantiva, sin duda que probablemente el hito más importante del año 2023 fue el Acuerdo por Valparaíso, al cual concurrió el Presidente de la República”.

Asimismo, la autoridad agregó que, “hoy se avanza con muchísima, con muchísima nitidez, para hacer del Acuerdo por Valparaíso, para hacer del acuerdo por el desarrollo portuario que le tributa a la ciudad algo real y dejar de ser esto un anhelo”.

Viviendas modulares: ¿Solución habitacional sustentable y eficiente?

Asimismo, el gerente general de Puerto Valparaíso, Franco Gandolfo, precisó que se, “cierra un año que ha tenido avances concretos, avances que se han logrado justamente en base al trabajo mancomunado de las distintas personas, hombres y mujeres que integran el Consejo de Coordinación de Ciudad Puerto y que se animan a participar no solo desde lo institucional sino también desde lo ciudadano”.

El ejecutivo de la estatal agregó que “se avanza en cuestiones concretas, no solamente la creación de las tres comisiones y el avance de cada una de ellas, patrimonio, integración de borde costero y desarrollo económico, sino también en el Acuerdo por Valparaíso, en que la Empresa Portuaria ha recogido un anhelo del Consejo, como es el desarrollar un plan estratégico de borde costero que esperamos concretar durante el año 2024. Esperamos un 2024 productivo y eficiente, porque la ciudad y la región lo requieren”.

Puerto Valparaíso presenta proyecto de ampliación portuaria ante Consejo Ciudad Puerto

Por su parte, el Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Edgardo Piqué dijo que “el Gobernador nos formuló un desafío y una oportunidad para incorporar a partir del 2024 la Comisión de Transporte, de la cual nosotros felices nos hacemos cargo ya que es uno de los mandatos del Presidente Gabriel Boric, el poder enfatizar el aporte del Ministerio en el desarrollo de las ciudades, particularmente de las ciudades estratégicas como son las ciudades puerto y, por lo tanto, vamos a convocar a los distintos actores que quieran participar de esta comisión para poder generar propuestas que sean sustantivas en el desarrollo de la ciudad puerto de Valparaíso y que esto pueda replicarse ojala en otras ciudades”.

Acuerdo Portuario por Valparaíso

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
Bar
BC
BID
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia