Con más de 28 años de trayectoria, innovando en la implementación y administración de más de 700 lavanderías a nivel nacional.
Por: Tomás Rodríguez Botto
A través de soluciones innovadoras y tecnológicas, la empresa dedicada al servicio de lavandería Spin Ok, se ha posicionado como un líder del rubro a nivel nacional. En Spink Ok se puede encontrar las más sofisticadas tecnologías y las últimas máquinas para el lavado, además incorporan el pago de billetera virtual lo que ahorra mucho más tiempo a los residentes.
La empresa familiar cuenta con más de 700 lavanderías a nivel nacional, y funciona con dos aplicaciones para mercados de edificios, las cuales son:Payqubit y Speed Queen. Mariela Boca, jefe del área de experiencia de clientes de Spin Ok, señala que “la aplicación funciona como una billetera virtual, por lo tanto, la gente carga con cualquier forma, bajo tarjeta de crédito, débito, cuenta rut, todas estas cuentas digitales y se va descontando el saldo a usar desde un ciclo”.
En el caso de la aplicación Payqubit se puede ocupar en cualquier edificio donde se encuentre Spin OK. Cada sala tiene un ID de identificación, número de identificación, donde el residente realiza una carga en la aplicación, posicionándose inmediatamente en la sala correspondiente.
“Todas las salas están implementadas con instrucciones de uso y en todos los equipos e instrucciones de muro. Adicionalmente, para los que se pierdan esa información, la sala en sí está hecha para que, a través del autoservicio, la persona pueda activar y manejar un equipo sin problema. Tiene un instructivo paso a paso, para todos los equipos”, agrega Mariela Boca.
Por su parte, Felipe Herrera, gerente comercial de Spin Ok, señaló que “actualmente nos dimos cuenta que esta aplicación ha funcionado súper bien. Tenemos más del 70% de las transacciones de la empresa que están siendo realizadas por un medio de pago digital”.
La participación de Spin Ok fue un momento ideal para dar a conocer el servicio de lavandería a futuros clientes y actores del rubro inmobiliario.
En un mercado inmobiliario cada vez más competitivo, Homespotter se posiciona como una herramienta esencial para las empresas de distintos rubros al ofrecer una plataforma que centraliza información de diversas fuentes. Por Pao Castelli Tribes y Tomás Rodríguez Botto Con su enfoque en la optimización de tareas manuales, Homespotter facilita la búsqueda de contactos, empresas […]
En un entorno donde la toma de decisiones informadas es crucial para el éxito empresarial, Buildings se destaca como una empresa líder en la recopilación, análisis y suministro de datos esenciales para el mercado inmobiliario corporativo. Por Pao Castelli Tribes y Tomás Rodríguez Botto Con el objetivo de ofrecer herramientas confiables y completas, Buildings permite […]
El sector inmobiliario rural en Chile enfrenta un escenario cambiante y desafiante en 2024, marcado por un descenso en la demanda y nuevas regulaciones que complican el desarrollo de proyectos. Por Pao Castelli Tribes y Tomás Rodríguez Botto La directora general de EntreValles Propiedades, Alejandra Guzmán, junto a otros actores del sector, han compartido sus […]
En el marco de EtMday, Javier Rabba, director tecnológico y fundador de Dockcharges, presentó una solución innovadora para la creciente problemática de la carga de autos eléctricos en espacios compartidos. Por Pao Castelli Tribes y Tomás Rodriguez Botto La empresa se dedica al desarrollo de productos de electromovilidad, y su propuesta busca facilitar la carga […]