El director ejecutivo del Centro Cultural Gabriela Mistral, Felipe Mella en conversación con el programa Cuatro Cabezas de 13C Radio se refirió a los avances que está teniendo el proyecto de la segunda etapa del GAM. Se espera que el proyecto sea inaugurado en 2027.
Fue en el año 2010, cuando la ex presidenta de la República, Michelle Bachelet anunció la ampliación del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) que tuvo un costo de 60 millones de dólares, el objetivo era que el proyecto estuviera listo en 2012.
En 2015 se empezó a construir está “Segunda Etapa” pero ocurrieron muchos impedimentos en el camino, el peor fue que la empresa a cargo del proyecto quebró en 2017. Sin embargo, hoy el desarrollo de la infraestructura fue retomado y ya cuenta con grandes avances en materias de obra y tecnología gracias a la gestión del Ministerio de Obras Públicas y de la arquitectura a cargo del proyecto.
Profundizando sobre el tema, el director ejecutivo del GAM, Felipe Mella en conversación con el programa “Cuatro Cabezas del Medio 13C Radio detalló que la ampliación del Centro Cultural llegará a 40.000 m2 en tres años, actualmente cuenta con 21.000 m2, la idea según sus palabras es que sea “uno de los centros culturales más grandes de Sudamérica, además comentó que otra de las novedades que se creará un nuevo salón con butacas retráctiles para 1880 personas.
Además, Mella declaró en la emisora que “la obra gruesa está lista en un 100% y que en estos momentos se encuentra en etapa de normalización con el foco puesto en temáticas de diseño de tecnología para el GAM”.
Minvu inaugura primera etapa del camino costero entre Concón y Reñaca
Finalmente, el director ejecutivo del Centro Cultural comentó en diálogo con el Diario Inmobiliario que el proyecto fue bien evaluado por el Centro de Investigación, Desarrollo, e Innovación y Materiales (IDIEM) servicio contratado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) cartera que se encarga de la remodelación de la construcción. Además, la obra según las propias palabras de Mella, ya tiene un 50% de avance.
La idea es que el proyecto sea licitado por el presidente de la República, Gabriel Boric el primer semestre del 2025 y se espera que la obra finalice en el segundo semestre de 2024.