fbpx
  • Síguenos:

La popularidad del consumo masivo de forma remota ha generado profundos cambios en las conductas sobre cómo interactuamos con nuestras viviendas.

Por Leonardo Núñez

El comercio electrónico en Chile hoy es una fuerza de venta a ratos imparable y en constante expansión, lo que también ha generado profundos cambios en las conductas sobre la forma de interactuar con el hogar.

Así lo confirma el más reciente estudio de NielsenIQ sobre el eCommerce en el país, que revela un crecimiento de 12,3% en la facturación online respecto de 2023.

Este crecimiento se explica por un alza generalizada en las ventas de todos los canales digitales —supermercados, productos durables, marketplaces, entre otros—, consolidando una tendencia que llegó para quedarse. Actualmente, las ventas por comercio electrónico representan el 14,7% del total nacional, una cifra que ha escalado 1,3 puntos porcentuales en solo un año.

“Este aumento no solo es sostenido, sino que se impulsa fuertemente durante eventos como el Cyber Day, que año a año atraen a nuevos consumidores por sus atractivas ofertas y la comodidad del despacho a domicilio”, explicó Maximiliano Narducci, Retail Vertical Leader en NielsenIQ.

Millennials, los reyes del carrito digital

Uno de los hallazgos más destacados del informe es que los Millennials (30-42 años) son, por amplio margen, los principales compradores online en Chile, con una participación del 87% en este canal. Se trata de una generación nativa digital que valora la eficiencia, la variedad y la comodidad que ofrece comprar desde el celular o computador para recibir sus producto en la comodidad del hogar.

Además, el estudio destaca que el empuje del comercio online proviene en gran parte de los grupos socioeconómicos C2 y altos, siendo este último responsable del 54% del total de las compras digitales.

Según la medición, que abarcó más de 2.000 hogares a lo largo del país, los productos más adquiridos por internet son: Ropa (16%), Compras de supermercado (11%) y Comida a domicilio (10%). Más atrás, aunque con cifras también relevantes, se ubican tecnología, pasajes y calzado (9%).

La evolución del comercio digital en Chile ha sido tan significativa que hoy el 50% de las compras de bienes durables se realizan a través de plataformas electrónicas. En el canal Durables 1P, por ejemplo, los teléfonos móviles lideran las ventas con un crecimiento de +16%, seguidos de monitores (+41%) y secadores de pelo (+33%).

En marketplaces, además de celulares, destacan productos de hogar como calientacamas (+371%) y colchones (+87%). Mientras tanto, en el canal supermercados, los abarrotes (+26%) y productos perecibles (+29%) lideran el crecimiento, reflejando una clara expansión hacia lo cotidiano y esencial.

DATO: Chile, líder regional en comercio digital

En el contexto latinoamericano, Chile se posiciona como líder en comercio electrónico de consumo masivo, alcanzando un 7,2% de participación en el primer trimestre de 2025. Le siguen Colombia (6,9%) y Perú (5,2%). La región, en tanto, reporta un promedio de 4,3% en eCommerce del canal supermercadista, con un crecimiento global del 14%.

Hogares

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CEV
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SGC
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia