fbpx
  • Síguenos:

Este jueves  se llevó a cabo el evento ReINN, Real Estate Innovation de PropTech Latam en Fundación Chile, consolidándose como un punto de encuentro clave para las principales marcas y actores del mundo inmobiliario y tecnológico de América Latina.

Por Pao Castelli Tribes 

El evento, que reunió a líderes y expertos del sector, se centró en el desafío de innovar en una industria tradicionalmente conservadora, pero con un creciente interés por la transformación digital y la modernización de sus procesos.

ReINN se planteó como una instancia para fomentar la innovación en el sector inmobiliario, conectando a actores locales e internacionales para explorar nuevas formas de hacer negocios a través de la tecnología. Entre sus principales objetivos destacaba la generación de redes de colaboración, la presentación de soluciones tecnológicas emergentes, y el análisis de cómo se puede innovar de manera efectiva en un mercado desafiante como el chileno.

El evento contó con una serie de paneles y presentaciones que abarcaron una amplia gama de temas relacionados con la transformación digital en el sector inmobiliario. Se discutieron aspectos como el impacto del e-commerce en el mercado de suelos industriales, el uso de inteligencia artificial para optimizar la gestión inmobiliaria, y las oportunidades de venture capital en la región. También se destacaron casos de éxito de startups chilenas y latinoamericanas que han logrado expandirse a otros mercados internacionales, demostrando que la innovación no solo es posible, sino también rentable.

El evento dejó claro que la innovación en el sector PropTech es no solo una opción, sino una necesidad urgente para mantenerse competitivo. En su intervención, Rubén Frattini, fundador de PropTech Latam, destacó la importancia de que el mercado chileno abra sus puertas a la innovación. “El mercado chileno es desafiante, grande y robusto. Tiene mucho potencial, pero si los promotores inmobiliarios no se abren a la innovación, no hay futuro”, afirmó. Para Frattini, Chile tiene el talento y los recursos necesarios para impulsar la transformación digital, pero es necesario que las empresas miren más allá de las fronteras locales y adopten nuevas tecnologías de manera más agresiva.

Ruben Frattini _ EDI

Ruben Frattini _ EDI

Frattini subrayó que Chile es uno de los cinco países de América Latina que más invierte en venture capital, lo que refuerza su capacidad para liderar en innovación tecnológica. “Hay muchísimo talento. Mencioné a varios ejemplos de emprendedores que empezaron de cero y ahora están expandiendo sus compañías. Chile tiene el potencial de ser un gran impulsor de conocimiento”, agregó.

El fundador de PropTech Latam también recalcó que, aunque la industria inmobiliaria en la región todavía tiene mentalidad de los años 2000, aquellos que no adopten tecnologías disruptivas podrían quedarse atrás. “Si no innovan, no hay futuro. Nosotros lanzamos dos o tres innovaciones por año. Hemos creado una academia con más de mil alumnos y colaboramos con universidades y compañías internacionales que nos ven como ejemplo”, concluyó.

ReINN 2024 fue una instancia clave para analizar cómo la tecnología y la innovación están transformando el mercado inmobiliario en Chile y la región. El evento dejó en claro que, si bien Chile cuenta con un mercado robusto y talentoso, aún queda camino por recorrer para que la industria inmobiliaria adopte la innovación como un pilar central de su crecimiento. Como afirmó Rubén Frattini, “la innovación es el futuro, y aquellos que no se sumen a ella, corren el riesgo de quedarse atrás”.

Proptech Latam

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CEV
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SGC
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia