La conurbación cuenta con una meta de 1.831 viviendas a construir entre los años 2022 y 2025, en lo que se refiere al Plan de Emergencia Habitacional.
A nivel regional la firma ha alcanzado importantes logros en este ámbito y se acerca al catálogo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, disponible para unidades con subsidio DS49.
La iniciativa impulsada por el Ministerio de Vivienda consiste en un subsidio habitacional para ayudar a las familias en situación vulnerable.
Un 55% han aumentado los campamentos en la región en comparación al año 2021, Alto Hospicio presenta la mayor cantidad con 49.
La modificación a la ordenanza, cuya aplicación o incorporación es a los proyectos nuevos, es de carácter voluntario. Desde el Minvu señalan dar mejores condiciones normativas para que se generen más techos verdes.
De cara a que desde el 2019 las metas de viviendas han aumentado un 20%, las políticas de vivienda se han diversificado y destacan leyes estatales para la planificación y producción de viviendas.