El sector dispone de espacios que van desde 25 hasta 580 metros cuadrados.
Por: Tomás Rodríguez Botto
El sector Nueva Providencia ha evidenciado un aumento en la demanda en el mercado de Oficinas Clase B. Según datos de Cushman & Wakefield, en 2023, la tasa de vacancia en Providencia fue del 9,89%. Mientras que para el último trimestre de 2024, esta cifra bajó a 8,64%, lo que representa una reducción de 1,25 puntos porcentuales.
Además, en términos de superficie, la disponibilidad pasó de 54.000 m² a 47.000 m², y sus precios se han mantenido estables. Eso sí, actualmente no existen proyectos en construcción o planificados en la zona.
En ese sentido, Rosario Meneses, subgerente de Investigación de Mercado de Cushman & Wakefield Chile, señaló que “este ajuste en la vacancia refleja el traslado de empresas desde Santiago Centro, especialmente del sector retail, lo que ha favorecido la ocupación en Providencia”.
En cuanto a la oferta de oficinas en el sector, este dispone de espacios que van desde 25 hasta 580 metros cuadrados. Donde predominan edificios clase B y edificios B+ o premium, con certificaciones LEED y estándares de calidad superiores. “Estos espacios son ideales para empresas nacionales de tamaño mediano que requieren flexibilidad y buena ubicación sin llegar a los costos de oficinas clase A”, complementa Meneses.
Por su parte, el auge de la demanda de Oficinas Clase B en Providencia, radica principalmente en su conectividad, acceso a servicios y ubicación estratégica.
“Es una zona atractiva para empresas en expansión, especialmente aquellas que buscan oficinas de menor tamaño. Muchas compañías han migrado desde Santiago Centro hacia Providencia en busca de mejor calidad, seguridad y cercanía con el sector oriente”, señaló Meneses.