Dada la evidente crisis en la construcción que estamos atravesando, surge una pregunta que pocos se han hecho: ¿qué pasará cuando las personas quieran comprar y no existan proyectos?.
En una entrevista con el Vicerrector Académico de la Universidad de los Andes, Ph.D. en Economía, Universidad de Münster, Alemania y Director Centro de Estudios Inmobiliarios ESE Business School, Universidad de los Andes, repasamos los vaivenes del 2022 en el sector inmobiliario.
Factores como la incertidumbre en las reformas que discute el ejecutivo, hasta aspectos netamente del negocio inmobiliario, son las causas que atribuyen los expertos a la caída de permisos de edificación en la RM.
Una nueva versión de los Premios Aporte Urbano (PAU) que destacó 6 finalistas, para reconocer e incentivar proyectos que buscan aportar en las distintas ciudades de Chile, a través de la consigna “los aportes urbanos tienen premio”.
Colegio de Arquitectos y Construye2025, generan un espacio pensado para estudiantes de pregrado de arquitectura y carreras afines. El concurso Desafío Net Zero 2030 busca impulsar desarrollos innovadores que aborden los principales lineamientos de cara al 2030.
La madera se está situando en un espacio de innovación y desarrollo en el que encaja perfectamente gracias a sus características, válida para una arquitectura contemporánea y vanguardista.