fbpx
  • Síguenos:

Los hogares que superen el límite de 350 kWh permitidos deberán pagar un sobreconsumo cercano al 16%. En tanto, un 90% de clientes residenciales subirán cerca del 2,5% en promedio.

Por: Renato Herrera Lagos

Recientemente, el Ministerio de Energía publicó en el Diario Oficial el decreto supremo que fija los precios de nudo promedio en el sistema eléctrico nacional, lo que significa que las cuentas de la luz en hogares de mayor consumo incrementarán sus valores entre un 10% y 16%. Asimismo, las cifras señalan que el 90% de los clientes residenciales, cuyo consumo es menor a 350kWh, subirán un 2,5% en promedio.

Una mala noticia para el sector residencial lo que comúnmente se conoce como el “límite de invierno”, medida incorporada en la normativa eléctrica entre los meses de abril y septiembre para regular el aumento del consumo eléctrico de los clientes BT1 (tarifa que sólo mide el consumo de energía del cliente sin ningún cobro directo de la potencia demandada).

Dicho pago, que se suma a las cuentas de la luz durante esta época por concepto de límite de invierno, podrá evitarse o disminuir con la tecnología e innovación de baterías de EcoFlow, alternativa energética portátil, limpia y fiable, que sustituye la generación de energía que entrega la red eléctrica tradicional y que suministra al sector residencial de nuestro país, junto con ser un respaldo en caso de que se registren cortes de suministro, muy comunes en esta temporada del año.

Para Camila Algecira, regional marketing Latin America, advierte que “las personas están empezando a ver las energías renovables como una vía de escape a los altos precios de la electricidad. Tanto el diésel como las cuentas de la luz están en constante alza, por lo que nuestras estaciones de energía portátiles son una gran opción para almacenar energía solar limpia y gratuita. Aun cuando signifique realizar una inversión inicial, en el mediano plazo se convierte en un sistema de ahorro”.

Las estaciones de energía de EcoFlow combinan tecnología de última generación, con un sistema de energía limpia y renovable, tanto para uso interior como exterior, innovando en las formas establecidas de acceso y almacenamiento de energía. Estas fuentes de energía vienen en múltiples formatos, por ejemplo, existen generadores solares portátiles o estaciones de energía solar portátil, que son capaces de recargarse en cualquier lugar ya sea en el hogar con la red o con placas solares portátiles y fijas.

Cabe señalar que el sobreconsumo se debe a diversos factores, uno de ellos con origen en las bajas temperaturas que se producen durante el invierno, por ende, se requiere calefaccionar los espacios que muchas veces se hace a través de energía eléctrica, o básicamente, por la menor cantidad de horas de luz natural producto del cambio de hora.

Ahorro energético

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
Bar
BC
BHP
BID
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia