fbpx
  • Síguenos:

Un 15% han disminuido las ventas de propiedades en la isla. El aumento de los precios e interés de los créditos hipotecarios se asoman como los principales factores.

Por: Tomás Rodríguez Botto

Un incierto panorama inmobiliario es el que está viviendo la isla de Puerto Rico, donde las ventas en el sector han disminuido un 15% durante el último año, debido al aumento del valor de las propiedades y el alza de los intereses en los créditos hipotecarios que ha llegado a un 8%.

Eso sí, hay que señalar que ha crecido durante los últimos meses la llegada de capital extranjero a la isla y que se ha visto un interés en la construcción de viviendas sociales, lo que ha significado una complejidad para los habitantes en conseguir una propiedad.

Respecto al aumento de los intereses se ha identificado la dificultad del acceso a la vivienda para los habitantes de la isla, por ejemplo, se estima que los dividendos han aumentado un 64%. Esto ha provocado que las ventas estén a la baja y que también personas que antes calificaban para un crédito hipotecario ahora no son aptas ante la entidad bancaria.

Otro de los aspectos que se están evidenciando en el mercado inmobiliario de Puerto Rico, es que se ha provocado una escasez del tipo de vivienda enfocado en la clase media del país y para el sector más vulnerable. Esto quiere decir que las personas que buscan arrendar una vivienda se enfrentan ante un déficit habitacional que según datos del Gobierno, se estima en 20.000 viviendas.

Sin embargo, en la isla el principal atractivo inmobiliario sigue siendo la compra de viviendas de lujo en los sectores del Dorado, Rincón y San Juan.

Ante este panorama actual es que el Gobierno intentará reactivar el mercado inmobiliario con la prolongación del programa de incentivos para adquirir una vivienda, que señala que se otorga hasta un máximo de USD 55.000 para compradores que no son propietarios de una vivienda al momento de solicitar la ayuda estatal.

Los requisitos para poder acceder son cumplir con la definición de comprador de vivienda cualificado, ser ciudadano estadounidense o ser extranjero calificado, satisfacer los requisitos de ingreso para los hogares, tomar un curso para compradores de vivienda, obtener la aprobación de un crédito hipotecario por parte de alguna entidad bancaria y vivir al menos cinco años en la propiedad una vez adquirida.

Puerto Rico

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CEV
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SGC
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia