Con 116 votos a favor, 20 en contra y 8 abstenciones, los parlamentarios dieron luz verde al proyecto para prevenir los siniestros forestales. Ahora la iniciativa avanzará al Senado.
La sala de la Cámara de Diputados con 116 votos a favor, 20 en contra y 8 abstenciones, aprobó el proyecto que busca tener medidas para reducir el riesgo de nuevos incendios a futuro. Ahora el proyecto pasó al Senado.
La iniciativa busca reforzar la estrategia de prevención y especificar zonas de interfaz urbano-rural forestal (ZIURF) en lugares críticos donde haya más posibilidades de que ocurra un incendio. Además, se establecen áreas de lugares de amortiguación forestal (ZAF) que se ejecutarán de manera inmediata en el sector. Este mapa para identificar estos lugares fue creado por la CONAF.
CONAF fiscaliza cumplimiento de normativa de protección ambiental por parcelaciones
Asimismo, con 62 fotos a favor, 72 en contra y 11 abstenciones, los parlamentarios rechazaron la idea de imponer limitaciones respecto al uso del suelo y la responsabilidad de reconstruir las zonas afectadas por los incendios.
El director de la CONAF, Christian Little entregó su visión sobre la aprobación de este proyecto.
Little Haití: El barrio de Miami que prepara un megaproyecto inmobiliario
“Lo que ha pasado hoy es una gran noticia porque esto no es una ley parche, es una ley estructural que va en base de los problemas y que lo trabaja en una perspectiva de corto, mediano y largo plazo. Así que estamos muy contentos porque, sobre todo, habrá nuevas herramientas para fortalecer la institucionalidad pública y así hacer más resilientes los territorios”, sentenció Little.