fbpx
  • Síguenos:

La junta de vecinos Reñaca Costa, señaló que el edificio “sigue en riesgo” y la reparación duraría cerca de 8 meses.

Por: Equipo de Redacción

Según información consignada por Emol, la junta de vecinos Reñaca Costa, jurisdicción donde se ubica el edificio Kandinsky, construcción de Besalco que se vio afectada por el socavón tras las lluvias de finales de agosto- aseguró que la construcción “sigue en riesgo”.

Marisol Miranda, vicepresidenta de la junta de vecinos detalló que la información fue entregada en la última reunión que tuvo la Municipalidad de Viña del Mar, efectuada el pasado jueves, notificando de la decisión.

Edificio Kandinsky: ¿Qué pasará con los créditos hipotecarios de residentes?

“Se nos notificó que el edificio sigue en riesgo, porque nadie asegura el comportamiento real del terreno. Es más, los vecinos fueron evacuados y avisados de que no podrían volver a sus departamentos de manera indefinida”, afirmó la vecina.

Junto a ello, agregó que “Tampoco pueden retirar sus pertenencias haciendo mudanzas, debido a que no pueden transitar vehículos pesados en el sector. Lo más triste es que los dueños de los departamentos piensan que podrán volver a habitarlo muy pronto. Les cuesta creer que eso depende de los estudios de peritos al respecto”.

Permisos de edificación, ilegalidad y repercusiones en la ciudadanía

De acuerdo a informes municipales, relató Miranda, “estos trabajos de restauración en la misma zona pueden demorar fácilmente 8 meses, a lo mínimo”, agregando que “Se están llevando a cabo estudios y análisis para dar solución de la mejor manera posible”, puntualizó, pero de todas formas insistió en que “nadie puede asegurar a ciencia cierta lo que puede llegar a ocurrir con construcciones hechas en laderas de cerros de arena, más aún si estas son milenarias”.

La dirigente argumentó a Emol que, junto a la problemática, han surgido otros problemas para los vecinos del sector.

Los atractivos que hacen a Reñaca un foco inmobiliario en crecimiento

“Como junta de vecinos Reñaca Costa, estamos comunicados diariamente con el municipio a través de documentación escrita que avala nuestros requerimientos, de cualquier índole, como también con reuniones presenciales con diferentes dependencias municipales necesarias.

El último documento fue el ordenamiento 386/2023, solicitando recorrido – circuito de locomoción colectiva, vehículos colectivos de acercamiento y señaléticas informando a los vecinos de dichos cambios”, concluyó.

Kandinsky

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
Bar
BC
BHP
BID
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia