fbpx
  • Síguenos:

Un análisis de la consultora Colliers destaca las cualidades que posee Chile para el desarrollo de la industria de Data Centers, tales como, su infraestructura digital avanzada (fibra óptica) y acceso a energía renovable. “Hoy existen 33 y 228 MW de capacidad TI instalada que se concentran principalmente en la Región Metropolitana. Un 74% de los data centers se encuentran ubicados en la zona norte y centro de la Región Metropolitana”.

Augusto Matte, Consultor del Área de Estudios de Colliers, señala que la cantidad de terrenos utilizados para data centers ha crecido un 19% anual. “Si hace 10 años existían poco más de 125 mil m2 destinados a este uso, hoy podemos ver más de 600 mil m2”.

De acuerdo al estudio, hoy los desarrolladores buscan terrenos de grandes superficies. “Las ubicaciones para el desarrollo de este tipo de centros deben cumplir con tres claves: uso de suelo, energía y fibra óptica. El tamaño de un data center está relacionado con la potencia que necesite instalar, la proporción aproximada es de 10MW en una hectárea de terreno. Actualmente, el requerimiento respecto de los terrenos que permitan desarrollar proyectos es de un mínimo de 100 MW”, explica Francisca Fuentes, Subgerente del Área de Infraestructura y Data Center Advisory de Colliers.

A pesar de las buenas perspectivas para este mercado en Chile, uno de los mayores desafíos para seguir avanzando es la permisología. Los largos tiempos de tramitación para la obtención de permisos ambientales y de construcción han generado retrasos significativos en nuevos proyectos, afectando la competitividad del país como destino de inversión. “Esta burocracia ha llevado a que compañías como Google reconsideren sus planes en nuestro país, lo que representa una gran pérdida de oportunidades”, explica Sergio Correa, Gerente Inmobiliario de Colliers.

De acuerdo al ejecutivo, otro desafío importante es el costo de la energía. “Si bien, Chile ha avanzado en la adopción de energías renovables, la infraestructura para transportar esa energía de manera eficiente aún presenta limitaciones. La capacidad de distribución debe mejorar para garantizar el suministro estable y competitivo que requieren los data centers de gran escala.

Data Center

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CEV
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SGC
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia