fbpx
  • Síguenos:

Además, aseguran que el sector inmobiliario enfrentará fenómenos que impactarán tanto en la oferta como en la demanda. 

Por: Tomás Rodríguez Botto

Comenzó un nuevo año y para el mercado inmobiliario se espera un 2025 con varios desafíos tanto para la oferta como la demanda de viviendas. Donde distintos actores del rubro señalan que la dinamización del sector dependerá en gran medida de que se concreten las iniciativas planteadas en 2024, enfocadas en flexibilizar tasas de interés y mejorar el acceso a créditos hipotecarios. 

En ese sentido, Sergio Novoa, gerente general de BMI Servicios Inmobiliarios, cree que “esto será clave para estimular tanto la oferta como la demanda en un contexto económico que seguirá siendo muy desafiante”.

En cuanto al panorama de oferta y demanda en el mercado inmobiliario, Sergio Barros, director ejecutivo de Enlace Inmobiliario, comentó que “la economía de las personas deteriorada, combinado con tasas aún elevadas, limitarán la capacidad de las personas para adquirir viviendas, reduciendo así la demanda en el sector”. 

 “Desde la oferta, la incertidumbre económica y regulatoria continuará siendo un factor determinante. Las políticas económicas inestables y las regulaciones urbanísticas poco claras generan cautela entre inversionistas y desarrolladores, afectando la inversión en nuevos proyectos inmobiliarios”, agregó Barros.

Por otra parte, la agilización en la tramitación de permisos de construcción también será un factor clave para este año en el mercado. De hecho, el pasado 29 de noviembre, se publicó la Ley N°21.718, que busca agilizar estos procesos mediante la implementación de plazos más estrictos y simplificación de procesos. 

Ante eso, Sergio Barros, agregó que “el aspecto clave aquí es brindar certidumbre a los desarrolladores inmobiliarios, quienes, ante la falta de claridad en los plazos actuales, enfrentan dificultades para proyectar nuevos proyectos, afectando así la evaluación y rentabilidad del negocio”.

Por su parte, los desafíos normativos y regulatorios que impactarán al mercado para la ejecución de proyectos en 2025, Sergio Novoa, señaló que “el IVA sobre la vivienda sigue siendo un desafío importante para el sector inmobiliario, especialmente en un contexto económico en el que tanto el acceso a la vivienda como al financiamiento están muy restringidos”. 

“El impacto de este impuesto incrementa significativamente el costo final para los compradores, lo que puede desincentivar las compras en un mercado ya afectado por las altas tasas de interés y la escasez de opciones accesibles. Este desafío se acentúa aún más en un escenario de crisis económica que ralentiza la inversión en nuevos proyectos”, cerró Novoa.







2025

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CEV
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SGC
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia