fbpx
  • Síguenos:

El desarrollo inmobiliario, cuya ejecución comenzaría en febrero de 2025, está pensado para construirse en una sola etapa, con un tiempo estimado de 24 meses.

Por Leonardo Núñez

La comuna de San Joaquín, ubicada en el sector de Santiago, aunque en menor medida que hace dos años, continúa posicionándose como uno de los polos más activos del desarrollo inmobiliario en la Región Metropolitana. Ahora suma un nuevo proyecto habitacional que contempla una inversión estimada en US$49,6 millones.

Bautizado como Condominio San Marco, a cargo de la inmobiliaria del mismo nombre, estará ubicado en Avenida Departamental N°100, según su Declaración de Impacto Ambiental.

Contempla la construcción y operación de 14 edificios de seis pisos cada uno, con un total de 336 departamentos, además de 387 estacionamientos vehiculares y una cantidad igual de espacios para bicicletas.

El diseño incluirá también 1.115 m² de áreas verdes, buscando generar un entorno más armónico para sus futuros residentes. El proyecto, cuya ejecución comenzaría en febrero de 2025, está pensado para desarrollarse en una sola etapa, con un tiempo estimado de construcción de 24 meses.

El desarrollo generará una mano de obra promedio de 80 personas durante la fase de construcción, con un peak estimado de hasta 150 trabajadores. En su etapa de operación, se proyecta la contratación permanente de 8 personas.

El diseño de este nuevo complejo no solo apunta a responder a la necesidad de viviendas, sino que también busca integrarse armónicamente con su entorno urbano. Las áreas verdes, la movilidad sustentable a través del uso de bicicletas y la densidad equilibrada son parte del enfoque que incluye la obra. Además, la incorporación de estacionamientos proporcionales al número de unidades habitacionales refleja un diseño orientado a la funcionalidad y habitabilidad del espacio urbano.

Una comuna que no deja de expandirse pese a la crisis

San Joaquín ha experimentado un notable dinamismo inmobiliario durante los últimos años. La combinación de una creciente demanda habitacional, la existencia de terrenos aún disponibles para desarrollos de mediana densidad, y una buena conectividad —gracias a su cercanía con importantes ejes como Vicuña Mackenna, Gran Avenida y la línea 5 del Metro— ha convertido a la comuna en un imán para nuevas inversiones.

De acuerdo con datos del sector, se trata de una de las comunas con mayor crecimiento en la cantidad de proyectos residenciales ingresados a evaluación ambiental y municipal desde 2022. Entre edificios de departamentos, conjuntos de vivienda social y soluciones habitacionales mixtas, ya se contabilizan más de una decena de iniciativas en carpeta, con inversiones que superan los US$300 millones en total durante el último trienio.

Dato: El condominio se emplazará en un terreno de 14.400 m², con una superficie construida total de 30.045 m², y estará acorde con el Plan Regulador Comunal, ya que se ubica dentro de la Zona Residencial Mixta de Densidad Media (ZU6(1)), lo que permite el uso habitacional y de equipamiento.

San Joaquín

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CEV
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SGC
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia