fbpx
  • Síguenos:

Los ediles destacaron que la medida permitirá que la fiscalía pueda solicitar el traspaso de los bienes a las administraciones municipales.

Por: Tomás Rodríguez Botto 

Con el objetivo de avanzar en la recuperación de espacios públicos, es que el Subsecretario Vergara junto diversos alcaldes del país entregaron un protocolo al Fiscal Nacional que busca homologar la transferencia de las denominadas “casas narco” a las municipalidades. 

Hay que señalar que actualmente existe una destinación provisoria de bienes inmuebles a los municipios, esta medida la tiene que solicitar un fiscal, y se destina provisoriamente mientras hay un proceso judicial en curso. 

En esa línea, el Subsecretario Vergara, señaló que, “hay un mecanismo hoy día que permite aquello, pero además ese mecanismo permite que la destinación de esos lugares sean para lugares que están relacionados directa o indirectamente con la prevención del uso de droga, con materias relacionadas a la ley 20.000, particularmente bajo lo que podría albergar hoy en día como institución el SENDA”. 

Funerales narcos: ¿se reciente la inversión inmobiliaria?

En ese mismo sentido, es que la alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes, señalói que,“queremos que espacios puedan ser recuperados para la comunidad, que puedan servir para dar servicios municipales para poder apoyar a mujeres en situación de violencia o incluso poder disponer de ellos para salas cunas. Inclusive están dentro de las situaciones eventuales que se han planteado y la que buscamos todos los sectores políticos tengan aquella determinación de poder hacerlo realidad”.  

Por su parte, el alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, dijo que “evidentemente esto que estamos contando no sólo afecta a la RM, sino a comunas en regiones que son invadidas por el narco y por el delito. Estamos muy contentos por la voluntad que ha tenido el fiscal nacional de poder evacuar a la brevedad una instrucción general que permita que esta recuperación de espacios no sea algo anecdótico, sino una política transversal y que pueda avanzar rápido”. 

Análisis sobre la problemática inmobiliaria en Estación Central

En tanto, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, dio cuenta de los avances que ha tenido la recuperación de espacios en la capital. “Distintos municipios hemos levantado estrategias en articulación con el Gobierno central, con la Fiscalía y con las policías. En nuestro caso, la Mesa Jurídico Policial de Santiago identificó 85 inmuebles tomados en comisión de delitos que funcionaban como verdaderos centros de operaciones para la delincuencia. Y tomamos la decisión, la determinación de poder recuperarlas. A la fecha, se han recuperado 29 inmuebles tomados en comisión de delitos y un terreno, un sitio en las calles Fray Camilo con Santa Isabel, que declaramos en abandono y que destinamos justamente para una plaza y un canil que ya están funcionando”, comentó la jefa comunal.

Casas Narcos

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
Bar
BC
BID
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia