Ubicada en la galería CV, en Vitacura, permitirá a quienes buscan adquirir una vivienda conocer de manera presencial datos clave sobre distintos proyectos habitacionales.
Por Leonardo Núñez
La startup y certificadora chilena Best Place to Live dio un nuevo paso en la mejora de la experiencia de compra inmobiliaria, con la apertura de su primera tienda física en la comuna de Vitacura.
Esto permitirá a quienes buscan adquirir una vivienda, antes de tomar una decisión, conocer de manera presencial datos clave sobre distintos proyectos habitacionales de su interés.
Para la apertura oficial de la tienda, ubicada en la Galería CV, en calle Alonso de Córdova, la firma realizó un evento nocturno al que asistieron actores relevantes del rubro. En dicha instancia, Javier Jory y Tomás Cartagena, fundadores y ejecutivos de la firma, definieron a “Best Place to Live Store” como un espacio pionero que reunirá en un solo lugar más de 160 proyectos certificados de 19 inmobiliarias.
“La tienda ofrece algo inédito: sólo se exhiben proyectos que ya han sido certificados, por lo que las personas pueden recorrerlos con tranquilidad y sin presión. Nuestros asesores no tienen incentivos variables por proyecto; están enfocados en entregar la mejor recomendación posible”, indicó Jory.
El modelo de negocios de Best Place to Live nace de la idea de evaluar “la calidad del viaje del consumidor en el rubro inmobiliario, desde la primera cotización hasta varios meses después de la entrega”.
Ello se logra a través de encuestas, entrevistas y evaluaciones técnicas, con las que certifican a las inmobiliarias que cumplen con altos estándares en aspectos como terminaciones, ubicación, atención postventa y calidad de vida de los residentes.
“Este paso al modelo B2C se da tras una ronda de inversión de US$ 400.000, que permite a la empresa ofrecer una atención cercana, confiable y transparente, en pleno corazón de Vitacura. El espacio opera como una tienda tradicional: abierta de lunes a sábado, en horario comercial, permitiendo que cualquier persona pueda entrar a cotizar, incluso mientras pasea por el sector”, indicaron los fundadores de Best Place To live.
Como complemento, la empresa prepara el lanzamiento de un marketplace digital, donde cada proyecto incluirá una valoración con el rating oficial de Best Place to Live®, una puntuación de 1 a 5 estrellas basada en datos reales de usuarios y auditorías técnicas.
Se trata de una herramienta clave considerando que, en 2024, el 80% de los millennials y centennials –quienes representaron el 66% de las compras inmobiliarias residenciales en Chile y 64% en Latinoamérica– realizaron sus decisiones basándose en reseñas y opiniones de otros compradores. La startup no descarta replicar este modelo de Store en países como Perú, donde también opera con fuerza.
Best Place to Live es un sello internacional que lleva 12 años certificando solo a las inmobiliarias que entregan los mejores productos y servicios. Esto significa que cada inmobiliaria certificada ha demostrado un compromiso real con la satisfacción del cliente y la mejora continua en la experiencia de compra y postventa.
Este 2024, un año marcado por desafíos económicos como la inflación, el aumento de tasas de interés y la caída de un 20% en la venta de viviendas, el sector inmobiliario tuvo motivos para celebrar. Por Pao Castelli Tribes La ceremonia de certificación Best Place to Live , realizada a cabo este martes 19 de […]