fbpx
  • Síguenos:

El club catalán apuesta por la economía circular e instalará una planta de tratamiento en los terrenos para construir un nuevo estadio sostenible. 

Por: Tomás Rodríguez Botto 

El club de fútbol Barcelona avanza en las obras de lo que será su nuevo estadio, el Spotify Camp Nou. Después de finalizar las demoliciones y con las cimentaciones ya en marcha, el club ha decidido el planteamiento de que la sostenibilidad es uno de los tres pilares del Plan Estratégico 2021-2026.

Dicho plan llevará a cabo un proceso en el que el Barcelona reciclará el hormigón y el acero extraídos del antiguo estadio, con el objetivo de utilizarlos durante la fase de construcción de la obra.

Las obras del nuevo estadio del FC Barcelona destacan por su innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.

Es por ese motivo, que se ha decidido la creación de una planta de tratamiento en los terrenos del club y está previsto que su funcionamiento esté al 100% hasta la finalización del tratamiento de todo el material, teniendo en cuenta que hasta ahora hay aproximadamente 54.000m3. Donde el proceso de reciclaje que se está llevando a cabo se basa ante todo en separar el hormigón y el acero extraído.

En el caso del acero extraído de las demoliciones, desde el club español, señalan que este se transporta a una empresa externa especializada en el proceso de reciclaje, que una vez hecho todo el proceso lo lleva de nuevo al Spotify Camp Nou, con un porcentaje mínimo de material reciclado del 97%, para que forme parte del hormigón armado y de la nueva estructura del futuro estadio. 

Minvu entrega infraestructura deportiva a emblemático club en Puerto Montt

Además, este proceso es catalogado como un modelo de ahorro de extracción de materia prima, de protección de espacios vírgenes y también de economía circular en la construcción del nuevo estadio a través de una economía circular y una reducción de la huella de carbono. Cabe destacar que el hormigón y el acero reciclado suponen aproximadamente más del 50% de la huella de carbono de las obras. 

Por otra parte, en relación a la calidad del aire en los entornos de las obras del estadio, ha significado que el movimiento de escombros, que las excavadoras están realizando, se están originando partículas en suspensión que, desde la aplicación del último Decreto de la Sequía aprobado por la Generalitat de Catalunya, limita el uso del agua, factor que en una situación normal ayudaría sustancialmente al control y eliminación de éstas. 

La importancia de construir y potenciar la madera

Ante lo cual, el FC Barcelona está trabajando para poder encontrar alguna solución basada en el uso de agua terciaria de las depuradoras. Además, desde el inicio de las obras, se han instalado sensores de partículas en los lindes de parcela, monitorizado en continuo los niveles (PM10) y controlando que se sigan cumpliendo los límites normativos actuales

FC Barcelona

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia