fbpx
  • Síguenos:

Tres gestoras han irrumpido fuertemente en este tipo de negocios, aprovechando los beneficios que entrega el sector y sus rentabilidades cercanas al 12%.

Por: Renato Herrera Lagos

Los fondos de inversión agrícola se han transformado en un actor importante para el mercado inmobiliario nacional, mostrando fuertes incrementos en su valor durante los últimos años, con cifras que hablan de $18 millones en la Región del Maule (una hectárea), y llegando incluso, a un valor máximo encontrado a nivel nacional es de 4.562 UF/ha y el valor mínimo de 5,8 UF/ha.

Los datos anteriores han despertado el interés de fondos de inversión que buscan mayores retornos, y que han diseñado vehículos específicos para este naciente negocio. Hoy en día, los actores más relevantes en este negocio son Toesca, Credicorp y Sembrador Capital.

Toesca es una de las gestoras que participa en este tipo de inversiones como ‘Renta Agrícola’ constituida en junio de 2021, posee administración en el predio agrícola ‘Hacienda Los Monos’ de 350 ha brutas, ubicada en la comuna de Molina en la Región del Maule.

En su sitio web, la inversora señala: “El objetivo principal del Fondo será invertir, a través de los instrumentos permitidos por su reglamento interno o autorizados por ley, y particularmente, a través de una o más sociedades, en la adquisición y/o desarrollo de bienes raíces en Chile, de carácter principalmente agrícola, para fines rentísticos. Para tales efectos, las sociedades en las cuales participe el Fondo, ya sea directa o indirectamente, adquirirán y/o desarrollarán bienes raíces destinados principalmente a actividades agrícolas en Chile, con la finalidad de que el bien raíz sea dado en arrendamiento, usufructo u a otro título a terceros”.

Dichos terrenos fueron entregados en arriendo a Agrícola La Hornilla, empresa dedicada a la producción de fruta de exportación y principal accionista de la exportadora Gesex. Al cuarto trimestre de 2022, el campo contaba con 246 hectáreas plantadas, de las cuales el 31% son cerezas, 61% nectarines, 5% ciruelas y el 3% restante duraznos, con una producción en régimen estimada de 780.000 cajas y una venta anual de US$ 11,5 millones. El plazo de liquidación del fondo se estableció a junio de 2031.

El gerente inmobiliario de Toesca, Augusto Rodríguez, explicó a DF que los inversionistas institucionales “han adquirido en los últimos dos años no menos de 15.000 hectáreas destinadas a la producción frutícola” en el sector agrícola.

“Han puesto sus fichas en el sector agrícola por la vía de exportadoras de fruta como también en la compra directa de campos, adoptando niveles de clase mundial en lo que se refiere a tecnología aplicada, sistemas de control y reporting, entre otros”, añadió.

Sembrador Capital nació en 2004 desde una iniciativa conjunta de Subsole —una de las principales exportadoras de frutas de Chile— y LarrainVial, gestiona un patrimonio de más de US$ 280 millones a través de cuatro fondos, tres de los cuales están en Chile.

Con campos distribuidos entre las regiones de Coquimbo, O’Higgins, Maule y Ñuble, el fondo “Sembrador IV”, se encuentra en pleno proceso de inversión, con un cierre estimado hacia 2029. La cartera del fondo posee 1.886 hectáreas, de las cuales 1.598 están sembradas.

“Desde su creación, Sembrador se ha enfocado en desarrollar inversiones altamente innovadoras relacionadas con agricultura, donde se añade valor a través de la innovación (en productos, procesos, ubicación de los predios o el uso de nuevas tecnologías que pueden ser aplicadas a la agricultura), una administración moderna e inversiones de alto nivel”, señalan en su web.

El fondo de inversión “Tierras del Sur” de Credicorp es una de las alternativas que ya está de salida. Consistente en tres terrenos repartidos dentro de la X Región y una superficie total de las propiedades que alcanza las 1.227 hectáreas, se encuentra liquidando sus activos.

Según los últimos reportes, los terrenos están siendo ofrecidos a la venta a través de los corredores de la zona. Se espera que la operación se termine el 20 de septiembre de 2023.

“Es un sector atractivo porque la rentabilidad de estos cultivos ronda entre 10%-12%, la experiencia productiva de Chile como país productor y exportador y las ventajas con el tipo de cambio”, destacó el gerente del Área Agrícola de la consultora Colliers, Rodrigo Gil.

“Los fondos participan en diferentes tipos de negocios: proyectos nuevos por desarrollar, reconversión de proyectos agrícolas y, por último, iniciativas agrícolas con renta, es decir, campos plantados que estén entrando en plena producción”, detalló Gil.

Inversión en crecimiento

El sector de inversión agrícola entusiasma a los inversionistas, sobre todo ante proyecciones de una creciente población, “se estima que la oferta de alimentos debería aumentar alrededor de un 50%, por ende, hay que aumentar la superficie plantada para poder combatir este déficit”, proyectó Gil de Colliers.

“El componente de valor de la tierra presenta una protección para parte importante del capital invertido, sirviendo además como una protección a riesgos inflacionarios”, agregó Rodríguez de Toesca.

Toesca AGF está preparando otro fondo orientado a la producción frutícola, que buscará “retornos mayores, pero a su vez está expuesto al negocio de forma directa, con foco en campos en la zona centro y centro sur del país, para la producción de fruta principalmente destinada a la exportación”, anticipó el ejecutivo.

Esto a pesar de que el déficit hídrico y las temperaturas extremas amenazan con impactar directamente en las cosechas y, por lo tanto, en la rentabilidad de los cultivos.

Sin embargo, se estarían tomando medidas “como sondas para monitorear humedad, capturas satelitales para determinar estado hídrico, los que permiten hacer el riego más eficiente, usando una menor cantidad de agua”, concluyó Gil.

Terrenos agrícolas

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
Bar
BC
BHP
BID
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia