fbpx
  • Síguenos:

Debido al sistema frontal que afectó desde las regiones de O’Higgins hasta el Biobío, el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred) hizo un preocupante catastro de los afectados.

Por: Tomás Rodríguez Botto

El Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred), entregó un nuevo balance que fue encabezado por el Subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y el Director Nacional, Álvaro Hormazábal, donde se informó que hasta el momento la afectación a personas registra 3 fallecidas; 1.265 albergadas; 42.392 aisladas; y 31.863 evacuadas.

En relación a las viviendas, 19.072 presentan daño menor; 2.789 daño mayor; 24 destruidas; y 1.509 en evaluación.

Sube la tasa ¿qué significa eso para mí?

Además de las propiedades dañadas, se encuentran inactivos 19 centros de salud y 339 rutas y caminos con algún tipo de afectación. Todo esto monitoreado por la Dirección General de Aguas (DGA). En este escenario es que el presidente señaló que espera una recuperación temprana del 70% de conectividad y los servicios de salud en sectores rurales en un plazo de 30 días.

En cuanto a las ayudas que irán para los damnificados por las inundaciones de viviendas, se implementará un Bono de Recuperación de Enseres de hasta $1.500.000, así lo anunció el Presidente Gabriel Boric, quién también señaló que la transferencia comenzará a partir del próximo 30 de agosto.

Mercado de oficinas Premium marca 12,5% en T1 2023

Además, desde Senapred señalaron que ya se encuentran disponibles 600 viviendas de emergencia para ser construidas y la posibilidad de producción de 60 viviendas diarias.

Por otra parte se hará entrega de un Bolsillo Electrónico de Emergencia, que permitirá la compra de materiales que ayuden a realizar la autoconstrucción. El monto total mediante transferencias directas será de 50 UF ($1.800.000), que irá dependiendo del daño que tenga cada vivienda.

10 familias de Yerbas Buenas recibieron las llaves de su casa propia

Finalmente, señalar que este sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país fueron consideradas como las más fuertes de los últimos 30 años, por lo que el Gobierno destinará 1.800 millones de dólares para la reparación.

Senapred

27F
2D
3D
8M
AFP
bar
BID
Cae
CCI
CDE
CES
CMN
CPI
DOH
DOM
DS1
EFE
FMI
GFK
IA
ICV
IND
INE
IPC
IVA
MI
MMA
MOP
NAR
NY
OMS
ONU
PEH
PHE
PIS
PUC
RM
ROI
SAG
SII
SMA
TPM
UC
UF