Informe advierte que la región es una de las zonas más expuestas a la crisis climática, lo que amenaza directamente a importantes urbes.
Por Leonardo Núñez
América Latina es una de las regiones más expuestas a la crisis climática y entre sus consecuencias más evidentes está el aumento del nivel del mar, lo cual amenaza con inundar varias ciudades antes de que termine el siglo como consecuencia de su ubicación y por la falta de infraestructura adecuada para mitigar estos riesgos.
Así se advierte en una serie de investigaciones realizados por Climate Central, una organización sin de lucro, las cuales fueron publicadas en la revista Nature Climate Change.
Entre las siete ciudades sudamericanas más expuestas están Barranquilla (Colombia), Maracaibo (Venezuela), Río de Janeiro y Porto Alegre (Brasil), Punta del Este (Uruguay) y Entre Ríos y Buenos Aires (Argentina).
Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), este fenómeno ocurre por dos razones principales. A medida que las temperaturas aumentan, el hielo en los polos se derrite y el agua fluye hacia los océanos, elevando su nivel. A esto se suma la expansión térmica del agua producto del aumento de la temperatura, lo que contribuye a que el nivel del mar se incremente aún más.
En el caso de Chile, análisis previos han identificando a Valparaíso, Concepción, Punta Arenas y Valdivia con altos riesgos de inundación.
El nivel del mar podría subir entre 0,6 y 2,1 metros durante el siglo XXI, dependiendo de las emisiones de gases de efecto invernadero y la velocidad del deshielo.
Análisis de la agencia de calificación crediticia de EE.UU. señala que nuestro país se desacoplaría de las buenas perspectivas de los principales economía de la región. Por Leonardo Núñez Chile se desacoplaría de la tendencia de los principales mercados inmobiliarios de la región en 2025. Mientras de México y Brasil se espera cifras que reflejen […]
La capital de Uruguay lidera el ranking, seguido por Ciudad de México y Monterrey. Por: Tomás Rodríguez Botto El precio del metro cuadrado subió un 3% en América Latina durante el último semestre, ese fue el dato revelador del informe del Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad […]