fbpx
  • Síguenos:

Los proyectos nominados serán parte de la premiación, el próximo 28 de noviembre.

Por: Tomás Rodríguez Botto

Mañana  se realizará la 10° edición de los Premios Aporte Urbano (PAU), en el auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) a las 19:00 hrs. En el evento se premiaran los proyectos arquitectónicos que buscan promover la creación de ciudades más inclusivas, sostenibles y de calidad. 

Para está versión de los premios PAU, el concurso recibió 64 propuestas que fueron postuladas a una de las cinco categorías: Densificación Equilibrada, Integración Social, Equipamiento o Uso Mixto, Espacio de Uso Público e Intervención Patrimonial. Del total de postulaciones, quedaron 15 proyectos seleccionados para la premiación del 28 de noviembre. 

En ese sentido, Cristóbal Prado, director del PAU, comentó que “el PAU tiene como objetivo reconocer aquellas obras que, por su impacto en el desarrollo urbano, mejoran la calidad de vida de sus habitantes. Estamos muy satisfechos con el alto nivel y la diversidad de los proyectos presentados, cada uno de ellos refleja el compromiso por hacer de nuestras ciudades, ciudades más justas, equilibradas y sostenibles”.

En relación a los proyectos nominados, destacan por ser del sector público como privado, sumado a la innovación y diseño de nuevas infraestructuras.  

Los proyectos nominados 2024 son:

Categoría: Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada

⦁ Edificio AV+: proyecto ubicado en la comuna de Providencia (RM).

⦁ Edificio R+: ubicado en la comuna de Providencia (RM).

⦁ Edificio Quinta Vista: ubicado en la comuna de Santiago (RM).

Categoría: Mejor Proyecto de Integración Social

⦁ Condominio Santa Teresa: ubicado en la comuna de San Bernardo (RM).

⦁ Conjunto Habitacional Las Perdices: ubicado en la comuna de Peñalolén (RM).

⦁ Mirador Laguna: ubicado en la comuna de Cerrillos (RM).

Categoría: Mejor Proyecto de Equipamiento o Edificio de Uso Mixto

⦁ Instituto Teletón Antofagasta: comuna de Antofagasta (Región de Antofagasta).

⦁ Teatro Municipal de Constitución: comuna de Constitución (Región del Maule).

⦁ Hospital Intercultural Comunitario de Lonquimay: comuna de Lonquimay (Región de la Araucanía).

Categoría: Mejor Proyecto de Espacio de Uso Público

⦁ Parque Urbano Oasis: comuna de Calama (Región de Antofagasta).

⦁ Parque Mapocho Río: comuna de Quinta Normal (Región Metropolitana).

⦁ Parque Estero Quilque: comuna de Los Ángeles (Región del Biobío).

Categoría: Mejor Proyecto de Intervención Patrimonial

⦁ Reconstrucción Iglesia San Francisco Cerro Barón: comuna de Valparaíso (Región de Valparaíso).

⦁ Parque, Equipamiento y Circuito Museográfico Lota Green: comuna de Lota (Región del Biobío).

⦁ Parque Costanera Río Vergara: comuna de Nacimiento (Región del Biobío).










Arquitectura

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
Bar
BC
BHP
BID
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia