fbpx
  • Síguenos:

El proyecto contempla optimizar una infraestructura total de 16.491 metros cuadrados, el cual también incluye instalaciones para áreas de exposición animal, cuatro restaurantes, tiendas de souvenirs, un hospital clínico veterinario y el cementerio de mascotas.

Por Leonardo Núñez

Luego de tres décadas de operación, el Parque Zoológico Buin Zoo dio un paso decidido en su proceso de mejoramiento de obras con el ingreso a evaluación ambiental de regularizaciones por más US$ 7,1 millones.

La iniciativa busca adecuar legalmente las instalaciones ya existentes en la ruta Panamericana Sur Km. 32, comuna de Buin, donde el recinto se ha consolidado como uno de los principales destinos de esparcimiento y educación ambiental del país.

El proyecto ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) contempla optimizar una infraestructura total de 16.491 metros cuadrados, el cual incluye instalaciones para áreas de exposición animal, cuatro restaurantes, tiendas de souvenirs, un hospital clínico veterinario, un cementerio de mascotas, un anfiteatro, una planta de tratamiento de aguas servidas particulares, estacionamientos y oficinas administrativas.

Cabe destacar que no se contempla la construcción de nuevas edificaciones, ya que el recinto se encuentra completamente operativo. Sin embargo, como parte del proceso, se incorporarán medidas de mitigación conforme a lo dispuesto por el Instrumento de Mitigación de Impactos Viales (IMIV) y las guías del SEIA vigentes.

Un proyecto con vocación educativa y de conservación

El objetivo central de la regularización es asegurar la continuidad de las actividades del Buin Zoo, promoviendo el acceso de la ciudadanía a espacios que fomenten la educación ambiental y la conservación de la fauna y los ecosistemas.

Esto se alinea con su carácter de proyecto inmobiliario de equipamiento comercial, autorizado según el Plan Regulador Metropolitano de Santiago, el cual permite este tipo de usos en Áreas Urbanizables de Desarrollo Prioritario (AUDP).

Durante la fase de operación del proyecto —que tiene una vida útil indefinida— el parque contempla generar entre 200 y 372 empleos directos, reforzando su rol como un importante motor económico local. En contraste, en la fase de construcción de obras de mitigación, se proyecta la contratación de entre 6 y 9 trabajadores.

Se espera que el proceso formal de ejecución de este proyecto de regularización comience el 30 de junio de 2026, marcando un hito en la historia de uno de los zoológicos más emblemáticos de Chile.

Buin

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia