fbpx
  • Síguenos:

La iniciativa público-privada es pionera en materia de conectividad digital. Se trata del primer cable submarino en cruzar el Pacífico Sur y conectará Valparaíso con Sydney, Australia, con una longitud cercana a los 14.800 kilómetros.

Por: Redacción EDI

En conferencia de prensa desde el Buque Aquiles de la Armada, en el Morro de Abrigo, Valparaíso, el presidente Gabriel Boric encabezó la presentación del acuerdo entre el Estado de Chile y Google para la construcción del proyecto Cable Humboldt, el primer cable submarino de fibra óptica que conectará América del Sur con Oceanía y Asia.

La inversión del proyecto alcanza los US$ 55 millones y se espera que esté activo en 2026.

Las economías más estables para comprar vivienda

“Cable Humboldt”, colaboración público-privada entre el Estado de Chile -a través de la empresa pública Desarrollo País- y la empresa Google, es una iniciativa que permitirá desplegar una fibra óptica submarina entre nuestro país y Australia, generando conectividad directa entre América del Sur y el Asia-Pacífico.

En la actividad, el mandatario dijo: “Estamos avanzando desde una perspectiva geopolítica que es muy importante y eso nos debe llenar de orgullo como país”.

“Como Gobierno estamos trabajando día a día para no desaprovechar el potencial de Chile, para poder traer este tipo de inversiones”, aseveró, agregando que el cable será parte de la infraestructura a la cual se van a colgar muchas empresas y pymes.

Yerno de Donald Trump se alista para invertir en proyectos hoteleros

“Sí vamos retomando el camino del empleo y mayores oportunidades para chilenos y chilenas”, sentenció.

En ese sentido, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, señalóp respecto a la noticia: “Sin duda es una gran noticia para Valparaíso ser parte de este proyecto de carácter global que es la construcción del cable de Humboldt, que va a permitir transferencias tecnológicas y digitales de alto estándar. Este tipo de conectividad entre Latinoamérica, Chile y el Asia-Pacífico no existía hasta ahora y esta alianza público-privada de carácter internacional lo va a permitir. Con esto qué sucede, Valparaíso vanguardiza este tipo de inversiones, se coloca como una de las capitales tecnológicas de Latinoamérica y sin duda reposiciona su liderazgo internacional. Es una gran oportunidad para nuestra ciudad, nuestra región y evidentemente nuestro país”.

Edificio en Barcelona ganador de dos premios de arquitectura por su forma sostenible y estética

¿De qué trata el proyecto?

El proyecto es pionero en materia de conectividad digital y el primer cable submarino en cruzar el Pacífico Sur. Con ello, se tendrá una conectividad de fibra óptica mucho más potente de la que se tiene en la actualidad, ya que llegará directamente a Sydney, Australia. Actualmente el cable pasa primero por Estados Unidos o Europa y luego se dirige hasta Asia.

El objetivo es proporcionar una conectividad directa entre Sudamérica a Oceanía y Asia, y aumentar la resiliencia de las redes de telecomunicaciones internacionales que conectan a Chile con el mundo.

Mapa de cargadores vehículos eléctricos en RM busca ampliarse a través de comunidades de copropietarios

Además, busca consolidar al país como HUB Digital y atraer inversión en el sector de economía digital.

El cable conectará Valparaíso con Sydney, Australia, con una longitud cercana a los 14.800 kilómetros. Tendrá una capacidad de 144 terabytes por segundo y una vida útil de 25 años.

Con “Cable Humboldt”, Chile pasa a ser la puerta de entrada de datos desde el pacífico al continente. “La información desde Asia y Oceanía transitará más rápido, con menor latencia y mayor autonomía, posibilitando el desarrollo de herramientas de altísima tecnología como sistemas industriales administrados remotamente”, señaló Presidencia.

Cable Humboldt

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
Bar
BC
BID
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia