fbpx
  • Síguenos:

El estudio consiste sobre el proyecto de la Inmobiliaria Alto Volcanes, quien tuvo que parar sus trabajos por no contar con la Resolución de Calificación Ambiental, que afectaba a dos humedales en el sector Valle Volcanes. 

Por: Tomás Rodríguez Botto 

El proyecto de la Inmobiliaria Alto Volcanes, que considera la construcción de 2.045 viviendas en Puerto Montt iniciará el Estudio de Impacto Ambiental para retomar sus obras. Este proyecto tuvo que paralizarse en agosto del 2022 por desarrollar faenas sin Resolución de Calificación Ambiental, afectando a dos humedales en el sector Valle Volcanes. 

La medida se determinó debido a un proceso conciliatorio ante el Tribunal Ambiental de Valdivia, donde la la Inmobiliaria Alto Volcanes SpA decidió ingresar a trámite ante el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) el proyecto de construcción de 2.045 viviendas en la parte norte del sector Valle Volcanes de Puerto Montt, informó el diario El Llanquihue. 

Continúan al alza los precios de viviendas en Puerto Montt y Puerto Varas

El proyecto inmobiliario estaba paralizado desde agosto del 2022, debido a que la Superintendencia de Medio Ambiente elevara los antecedentes ante el Tercer Tribunal Ambiental tras señalar que las faenas no tenían una Resolución de Calificación Ambiental (RCA). 

El proceso conciliatorio ante el Tribunal Ambiental terminó y motivó un replanteamiento del proyecto habitacional, según lo explicó el gerente de Inmobiliaria Alto Volcanes SpA, Álvaro Manríquez, quien dijo que, “el Tribunal Ambiental de Valdivia nos invitó a replantear, base conciliatoria que nosotros tomamos para ver cuál era la problemática y con esos mismos antecedentes finalmente rediseñamos el proyecto y ahí es donde planteamos esta nueva obra de infraestructura verde, que es parte del plan verde azul según se detalla en el EIA, en donde justamente el foco es mantener el régimen hídrico de la zona para afectar lo menos posible los humedales que están en proceso de declaración aún en ese sector”. 

EFE inician rehabilitación de estación La Paloma para el regreso del tren a Puerto Montt

Por otra parte, además de las 2045 viviendas que considera el proyecto, el Estudio de Impacto Ambiental, también se establece la construcción de un establecimiento educacional, con áreas verdes y equipamientos en una superficie aproximada de 85,01 hectáreas, de las cuales 28 de ellas son área verde. En cuanto a la inversión ésta llega a los 400 millones de dólares y se desarrollará en un tiempo de 9 años aproximadamente.

Hay que agregar que el proyecto se encuentra operativo el período de participación ciudadana que estará disponible por los próximos 60 días en el marco del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que se está ejecutando.

EIA

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CEV
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SGC
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia