Los municipios tienen hasta el 7 de mayo para presentar a sus barrios como candidatos al programa que presta apoyo en el diseño y ejecución de mejorar en luminarias, áreas verdes, veredas y sedes comunitarias, entre otras alternativas.
Por Leonardo Núñez
Ya están abiertas las postulaciones para la nueva edición del programa “Quiero mi Barrio“. Ese año la iniciativa contempla recursos por $48 mil millones, con el objetivo de apoyar propuestas que busquen renovar y mejorar las instalaciones de 32 barrios de 13 regiones del país.
¿Qué significa esto? Que los habitantes de distintas comunas pueden postular a fondos para luminarias nuevas, remodelación de plazas, áreas verdes y centros comunitarios, entre otras alternativas.
En cuanto a plazos, los municipios de Arica a Magallanes tienen hasta el 7 de mayo para presentar a sus barrios como candidatos para los fondos. Los seleccionados se anunciarán el 18 de julio, pudiendo recibir hasta $1.500 millones para hacer realidad dichos proyectos.
El programa, en un proceso que puede durar entre 4 y 5 años, incluye diagnóstico participativo sobre las mejoras; diseño y ejecución de los proyectos; y evaluación para asegurar que todo quede de acuerdo a la visión de los vecinos.
En el caso del Municipio de Molina, anunció que postulará al programa a la población La Marsellesa. “Es una población que lamentablemente se encuentra estigmatizada y nosotros queremos trabajar con el objetivo de recuperarla, para la familia y la gente”, sostuvo el alcalde Felipe Méndez al medio “Vln”.
“Algunas obras iluminan espacios inseguros, otras recuperan sitios abandonados o fortalecen sedes vecinales. Todo esto es clave para reconstruir la confianza y la vida en comunidad”, sostuvo el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, sobre el objetivo de ¡”Quiero mi barrio”.
A través de este programa a la fecha se han beneficiado 846 barrios y más de un millón 600 personas de todas las regiones; mientras que actualmente hay proyectos en desarrollo en 269 barrios y 177 comunas a lo largo del país.