fbpx
  • Síguenos:

“El negro en la cocina aporta una estética sofisticada, que no pasa de moda y que permite personalizar los espacios con carácter, sin sacrificar funcionalidad ni calidez”, señala Iván Acuña, brand manager de TEKA Chile.

Por: Tomás Rodríguez Botto

En busca de generar nuevas tendencias en el mobiliario de la cocina en un hogar ha surgido el color negro con el objetivo de un cambio de paradigma. El diseño interior que busca el color atemporal, elegante y versátil han destacado los estilos decorativos desde el rústico al industrial. 

También, el negro se ha posicinado como un actor relevante en superficies, electrodomesticos, grifería y mobiliario. En ese sentido, Iván Acuña, brand manager de TEKA Chile, señaló que “el negro no solo otorga un diseño moderno, también disimula mejor las imperfecciones, resiste el paso del tiempo y permite jugar con contrastes visuales muy atractivos”.

Además, “el negro mate representa un salto cualitativo en el diseño de cocinas. No es solo una elección estética, sino una declaración de estilo que transmite sobriedad, modernidad y elegancia”, destaca Acuña. 

Cabe destacar, que el negro se acopla con materiales como piedra, madera, cemento o acero. Además, funciona tanto para cocinas grandes como para espacios más pequeños. 

Por su parte, Iván Acuña, agrega que “incorporar negro no implica oscurecer la cocina. Puede utilizarse en pequeños detalles —como tiradores, marcos o vajilla— o en piezas centrales como muebles y electrodomésticos. La clave está en equilibrar con luz natural, puntos de iluminación cálidos y materiales nobles”. 







Negro

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CEV
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SGC
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia