fbpx
  • Síguenos:

Son parte de las últimas medidas anunciadas  para reactivar el sector inmobiliario, que vive una de las mayores crisis de su historia.

Por Leonardo Nuñez

Hace meses que el sector inmobiliario venía solicitando un apoyo más concreto para lidiar con una de las mayores crisis de su historia, la cual se ha acentuado por el complejo acceso a financiamiento. Ello ha derivado en un “sobrestocks” de viviendas en el mercado que no se pueden vender.

En esa línea, Esteban Jara, Jefe de la unidad de estudios de Transsa, había señalado a este medio que “para reactivar la industria inmobiliaria era crucial abordar dos temas fundamentales: consumir el stock para entrega inmediata y brindar certidumbre en el desarrollo de proyectos”.

Parte de esto explica las últimas medidas anunciadas por el Gobierno. En primer término, BancoEstado lanzó una nueva campaña denominada “Hipotecario Pro”, que estará vigente hasta fines de agosto.

Se trata de una nueva propuesta para viviendas nuevas y que consiste en créditos con un plazo de 20, 25 o 30 años, conteniendo una tasa de UF + 4,7%, con hasta un 80% de financiamiento. Adicionalmente, y a través de la garantía de apoyo para la vivienda de Fogaes, la oferta es de hasta un 90% de financiamiento para propiedades nuevas y usadas de hasta UF 4.500, con un plazo de 20, 25 o 30 años y una tasa de UF + 4,7%.

Por su parte, para viviendas nuevas con subsidio habitacional, la tasa es de UF + 4,65%. El presidente de BancoEstado, Daniel Hojman, señaló que la iniciativa es parte del rol contra-cíclico que ha liderado la entidad financiera y que se busca apoyar el desafío de disminuir el déficit habitacional en Chile.

Por otra parte, y también con el objetivo de impulsar al mercado inmobiliario, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, anunció “la ampliación de subsidio y de tope de valor de las viviendas para 5 mil viviendas en todo el país”.

De esta manera, el actual valor tope de 2.200 UF por vivienda para acceder al subsidio subirá a 3 mil UF. En tanto, el valor del subsidio -dependiendo de la característica de la vivienda- se incrementará en 150 UF, a los cuales incluso se les podrían añadir 100 UF más.

“También se aumenta el subsidio por pago oportuno y también va a ir acompañada de una propuesta de financiamiento de parte de BancoEstado”, dijo el jefe de las finanzas públicas.

En esa línea, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, sostuvo que hoy día las propiedades habitacionales “han subido cuatro veces el valor de las remuneraciones, por lo que las familias no tienen cómo acceder a vivienda”, mientras que las empresas tienen 114 mil viviendas sin vender. “Lo que se busca son distintas iniciativas que los que hacen es aumentar los subsidios para que las familias puedan acceder a estas viviendas”, indicó.

La campaña “Hipotecario Pro” con condiciones preferenciales estará vigente para aprobaciones comerciales y de riesgo desde el 9 de julio de 2024 hasta el 30 de agosto próximo. Para acceder a las tasas, el cliente debe tener o adquirir plan de cuenta y PAC del dividendo.

BancoEstado

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
Bar
BC
BID
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia