fbpx
  • Síguenos:

La compra de una vivienda es una oportunidad que se debe estudiar a conciencia, para que se transforme en una buena inversión. Por lo mismo, identificar mitos en la industria que puedan estar causando miedos infundados, es fundamental para lograr dar el paso.

Por: Renato Herrera Lagos

Si pensamos en una buena inversión, comprar una vivienda siempre es una alternativa que está en mente, sea para venderla posteriormente o para tenerla para renta residencial. Sin embargo, existen varios mitos en el mercado inmobiliario que es importante tener en cuenta a la hora de tomar decisiones, ya que muchos de estos sólo se prestan para desinformar y causar temores infundados.

Una de las creencias más arraigadas es que la compra de una vivienda siempre será una buena inversión, que se traducirá en ganancias a futuro. No obstante, si bien la compra de una vivienda efectivamente puede ser una buena decisión a largo plazo, va a depender de muchos ítema para que garantice ganancias significativas.

Mitos sobre la inversión: ¿Quiénes y en dónde invierten los chilenos?

El líder de ventas de Buydepa, Diego Costabal, advierte que “el valor de una propiedad puede fluctuar dependiendo de factores económicos, sociales y geográficos, y es importante evaluar cuidadosamente el mercado y considerar otros factores antes de realizar una compra como inversión sin mayores antecedentes que el costo de la propiedad”.

Otro mito señala que el mercado inmobiliario siempre está al alza, por lo que el ejecutivo explica que “aunque el mercado inmobiliario ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, no siempre está en alza. “Es fundamental realizar un análisis detallado del mercado antes de tomar decisiones de compra o inversión”.

Catastro de campamentos: regiones Metropolitana, Valparaíso y Tarapacá, concentran el 75% de los hogares es esta situación

Los precios de las propiedades siempre aumentan. Ante este mito el líder de ventas de Buydepa, comenta que “si bien los precios de las propiedades han mostrado una tendencia al alza en general, no todos los tipos de propiedades o ubicaciones experimentan un aumento constante en su valor. Es importante investigar y evaluar el historial de precios de la zona antes de realizar una compra”.

Sumando a los mitos anteriores, sumemos la creencia que el único costo a considerar es el precio de la compra, ya que al adquirir una propiedad es fundamental considerar otros costos asociados como los gastos de mantención, impuestos, seguros y posibles reparaciones. “Estos costos adicionales pueden tener un impacto significativo en el presupuesto y la rentabilidad a largo plazo de la inversión inmobiliaria”, señala el ejecutivo.

Cómo utilizar de mejor forma tus ingresos en el mercado inmobiliario

Sobre si es necesario contar con un gran capital para invertir en este mercado, los expertos advierten que, bien tener un capital sólido puede facilitar la inversión en propiedades, existen diversas opciones para ingresar al mercado inmobiliario con menor capital, como la compra de propiedades en conjunto con otras personas, la inversión en bienes raíces a través de fondos inmobiliarios o la adquisición de propiedades de menor valor. “Es importante investigar y explorar diferentes opciones antes de descartar la inversión inmobiliaria debido a la falta de capital”, sostiene el ejecutivo.

Para finalizar, desde la proptech recuerdan que el mercado es dinámico y puede estar sujeto a cambios constantes, y siempre es recomendable contar con el asesoramiento de profesionales y realizar un análisis exhaustivo antes de tomar decisiones importantes en este ámbito.

Compraventa

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia