fbpx
  • Síguenos:

La construccción que data de los años 70, se encuentra en un consolidad sector del Cerro Sal Luis de Las Condes.

Por: Redacción EDI

Juan Galleguillos Orrego, para el mundo de la arquitectura y urbanismos nacional es un destacado profesional que durante los años ’70 construyó la que ha sido su casa familiar además de otras edificaciones en el cerro San Luis de Las Condes, una de ellas se encuentra a la venta por la firma inmobiliaria RE/MAX Chile.

Con un estilo moderno, quebró los esquemas con edificaciones circulares, distintos niveles, conservando el contacto con la naturaleza del lugar. El arquitecto Pablo Altikes, en su libro “Movimiento Moderno Olvidado, 50 viviendas en Santiago de Chile 1940-1970” muestra la inspiración orgánica y líneas curvas de la “Casa Galleguillos” como concepto, lo que para la época fue todo un desafío generando espacios surrealistas, al estilo gaudiano.

Premios Euromoney 2023: palmares para operadores con presencia en Chile

Millaray Villanueva, agente de RE/MAX Central, tiene a la venta una casa ubicada en la calle Las Peñas 3111, en el cerro San Luis, construida por Juan Galleguillos, que cuenta con 676 m2 de terreno, 595 mts2 útiles, 5 dormitorios, 7 baños, cocina remodelada, pisos de mármol y parquets fotolaminados, 3 niveles y 4 estacionamientos, porcelanatos, y cerámicas en terrazas, cocina, sauna, jacuzzi y griferías alemanas. Fue remodelada en el año 2014-2015 por sus anteriores dueños, pero conservando los espacios similares a las construcciones de Santorini, Grecia o, de Barcelona, España.

“El aporte de don Juan a este exclusivo sector, le dio un carácter especial. Esta propiedad ha tenido algunos dueños y todos han destacado la importancia de su construcción que fluye con las alturas del cerro, en distintos niveles, con vegetación en el interior, con amplias terrazas y espacios protagonistas de grandes eventos sociales de las décadas de los ’80 y ‘90”, relató la agente inmobiliaria.

Expresidente Frei llama a terminar con la permisología que afecta a los proyectos de inversión

Galleguillos, quien tiene edificios emblemáticos como la construcción vecina al Palacio Presidencial Cerro Castillo en Viña del Mar o el Hotel Montecarlo en Reñaca, construyó estas viviendas icónicas del patrimonio de la arquitectura moderna nacional en el cerro San Luis, un exclusivo sector de El Golf en la comuna de Las Condes, que en la actualidad convive con torres vecinas como Costanera, Titanium y el edificio del Hotel W.

“Cuando don Juan diseña su arquitectura, las curvas, que están abovedadas, resisten mucho mejor el peso. Él lo entendió e hizo que la losa fuera más delgada”, relató Pablo Altikes. En el año 2021, el autor del texto en una entrevista en Radio Duna alabó el aporte de Juan Galleguillos: “Eran aventureros los clientes y los arquitectos. Eran profesionales jóvenes que querían estar bien ubicados y experimentar, y los arquitectos se la jugaban, entendían que esa era una gran oportunidad”, comentó el arquitecto.

Inversión hotelera de Messi: La “pulga” tiene dónde descansar

Algunas observaciones de la casa

Fue Pablo Altikes Pinnila en el libro “Movimiento Moderno Olvidado, 50 viviendas en Santiago de Chile 1940-1970”., quién expone magistralmente sobre los principales alcances de la obra del arquitecto Juan Galleguillos.

Señala que la vivienda es recono reconocible y distintiva en el Cerro San Luis, por sus formas curvas y de inspiración orgánica. El hecho de aplicar la línea curva, olvidando totalmente el ángulo recto, es un desafío para cualquier diseñador. En este caso, el arquitecto también se ve enfrentado a los desniveles del terreno, los que asume en tres distintos niveles, generando el acceso por el nivel intermedio, que es el nivel de calle.

Aspectos centrales para la implementación de infraestructura Data Center en la RM

En el corte se pueden observar las riquezas espaciales que genera este juego de niveles. Todos están conectados por una escalera curva y, además, por una escalera de caracol, elemento típicamente moderno que, en este caso, se ve integrado a las formas de la planta. Galleguillos nunca pierde de vista el lenguaje que ha elegido para diseñar la vivienda y se evidencia en todos sus aspectos, generando interesantes y surrealistas interiores.

En esta obra se aprovecha la moldeabilidad del hormigón, logrando formas curvas, irregulares, orgánicas de aspectos modernistas al estilo gaudiano.

El tiempo para los Permisos de Edificación es 2,5 veces superior a lo esperable

Galleguillos realizó investigaciones del comportamiento del hormigón en moldajes de arena. Estos estudios se fueron perfeccionando de tal manera que, en su propia casa, la losa del estacionamiento, debajo de la cual está el estar y comedor, tiene un espesor de 6 centímetros y ha resistido los terremotos de los años 1971, 1985 y 2010, sin ningún daño estructural.

Cerro San Luis

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
Bar
BC
BHP
BID
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia