Durante el Plan Habitacional de Emergencia se han entregado 30 mil viviendas y se encuentran 130 mil en ejecución, aunque desde el Gobierno esperan un crecimiento al doble del ritmo en producción de viviendas para el 2023.
Por: Tomás Rodríguez Botto
Una complicada tarea es la que tiene el Gobierno en cuanto al déficit habitacional, hoy existen 640 mil hogares sin acceso a una vivienda que están compuestas por 541.295 en un déficit cuantitativo, 81.643 campamentos y 18.483 hogares de personas en situación de calle.
Dada la necesidad de construir viviendas, el Ejecutivo ha identificado una dificultad prioritaria para poder agilizar los procesos y llegar a tiempo con las metas, señalando como el mayor de los problemas la especulación del suelo en relación a la compra de terrenos.
Recientemente, en un Foro inmobiliario representantes de dos importantes empresas inmobiliarias, coincidieron que hoy es un excelente momento para comprar terrenos, ya que existe disponibilidad de suelo muy atractivo en localización y precios.
Durante el Plan Habitacional de Emergencia se han entregado 30 mil viviendas y se encuentran 130 mil en ejecución, aunque desde el Gobierno esperan un crecimiento al doble del ritmo en producción de viviendas para el 2023.