fbpx
  • Síguenos:

Ambas autoridades participaron de la actividad en los terrenos pertenecientes al municipio, cuyo financiamiento será del Servicio de Salud Metropolitano Oriente.

Por: Redacción EDI

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, junto a la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, el Seremi de Salud de la RM, Gonzalo Soto, y el director(s) del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, Alberto Vargas, encabezaron la ceremonia de postura de la Primera Piedra del nuevo Centro de Salud Familiar Dr. Hernán Alessandri, el que beneficiará a 30 mil usuarios de la comuna y significa una inversión de más de 9 mil millones de pesos.

En la ocasión, la ministra Aguilera expresó que “la atención primaria es fundamental, el eslabón más importante en el sentido de lo que es proteger y promover la salud, pero también dar una atención que tiene que ser oportuna, digna, y de calidad. Eso se logra con el apoyo de la APS municipal, con el trabajo de las y los trabajadores de la salud, y también con la participación de la comunidad”.

Matthei y su plan de mejoras en sector Plaza Baquedano

La titular de Salud destacó también las nuevas capacidades que tendrá la edificación como, por ejemplo, los servicios de rehabilitación y de cirugía menor, y la primera Unidad de Atención Primaria Oftalmológica para Providencia.

“La salud es algo que nos une y que es un compromiso que asumimos como Estado y que vamos pasándonos una posta en la que vamos avanzando hacia satisfacer las necesidades de la población”; indicó.

Por su parte, la alcaldesa Matthei señaló que “el poder recibir una salud pública rápida y de calidad, amigable y eficiente, es una de las cosas que tenemos que trabajar de manera conjunta para así dar respuesta a la población. Es por eso que estoy contenta y agradecida por poner esta primera piedra de un nuevo consultorio, actualmente solo funcionamos en 700 m2, lo que se hace difícil, y este nuevo Cesfam va a tener más de 3 mil metros de construcción, para así realmente dar una atención que las y los chilenos merecen y necesitan”.

Fallida licitación del SAR en Miraflores Alto enciende alertas en torno a concursos públicos

La construcción se realizará en terrenos pertenecientes a la Municipalidad de Providencia, y el financiamiento será del Servicio de Salud Metropolitano Oriente. Se estima una duración de los trabajos de casi dos años, por lo que el 2025 los vecinos podrán disfrutar de estas nuevas instalaciones.

Municipalidad de Providencia

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
Bar
BID
CAE
CCI
CDE
CES
CMN
CO2
CPC
CPI
DOH
DOM
DS1
EFE
ENE
FMI
GFK
H2V
IA
ICV
IND
INE
INN
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
MI
MMA
MOP
MTT
NAR
NY
OMS
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TIR
TPM
UC
UF
UTM