Se trata de una inversión que ofrecía la empresa Retail Chile S.A., modelo de negocio que se cuestiona incluso dentro de la Municipalidad y que fue destapada en un reportaje en televisión abierta.
Por: Renato Herrera Lagos
Una nueva estafa en el sector inmobiliario es la que denuncian familias de la localidad de Olmué, en la V Región, tras constatar que el sueño de contar con una inversión en la región de Valparaíso se vio truncado.
Los hechos comienzan a desarrollarse cuando un grupo de personas interpone una denuncia de un millonario engaño similar a la conocida ´estafa piramidal´, donde la empresa llamada Retail Chile S.A., ofrecía como un tentador modelo de inversiones un complejo habitacional como parte de un proyecto turístico.
Sobre este punto, el abogado querellante de las víctimas, Cristian Cáceres señaló que “de alguna manera, donde nosotros no nos explicamos bien, hasta el día de hoy la Municipalidad de Olmué otorga la recepción definitiva y a través de ese documento esta empresa logra que los distintos bancos otorguen créditos hipotecarios”
Los afectados esgrimen que invirtieron en departamentos que hoy están abandonados. Un inédito modelo de negocio que fue dejando a decenas de víctimas endeudadas, ya que la intención era invertir en complejos turísticos que no existen y están pagando créditos hipotecarios de propiedades que nunca fueron terminadas.
Sumado a lo anterior, es importante mencionar que se encontraron irregularidades dentro de la municipalidad que habría dado el visto bueno de este cuestionado modelo de negocio. El ex director de obras, Patricio Tapia, señaló: “En este momento no tengo responsabilidad administrativa” y aseguró que de abrirse el caso, los afectados “deben verlo a través del municipio. El municipio asume en el momento en que uno ya no está, asume todas las situaciones que corresponda”.
Lo grave de la situación es que existen documentos emitidos por la Municipalidad de Olmué donde se pudo evidenciar que el departamento de Obras de dicho municipio, acreditó que la propiedad estaba lista para ser habitada y arrendada desde marzo del año 2017, a pesar de que la propiedad no estaba totalmente construida.
Fue en el reportaje de Meganoticias donde se destaparon una serie de malas prácticas, gracias a que un funcionario municipal evidenció varios proyectos cuestionados, en los que la emisión de permisos y certificados habrían sido irregulares.
Tan irregular el protocolo que la recepción final del condominio fue visada por el mismo ex director de obras municipales. Y así lo corroboró Danny Quezada, abogado de la dirección jurídica de Olmué: “estos edificios que no estaban terminados, se certificaron por otro lado, desde el punto de vista de las resoluciones de que sí estaba terminando. Lo cual, no era efectivo”.
Consultado sobre quién sería el responsable de esta mala práctica, el propio asesor jurídico de la Municipalidad de Olmué señala que “las responsabilidades en este tipo de casos siempre recae en las direcciones de obras. En este caso, los directores de obras de la época”.
Se trata de una inversión que ofrecía la empresa Retail Chile S.A., modelo de negocio que se cuestiona incluso dentro de la Municipalidad y que fue destapada en un reportaje en televisión abierta.