fbpx
  • Síguenos:

Desde la OCDE apuntan a una inversión global en infraestructura resilente deUS$6,9 billones al año 2030, para combatir el cambio climático. 

Por: Tomás Rodríguez Botto

La infraestructura resiliente se caracteriza por su robusticidad tanto en el diseño, construcción y mantenimiento ante posibles desastres naturales. En ese ámbito ante un cambio climático que está afectando al mundo, la OCDE destaca la necesidad de realizar una inversión global de US$6,9 billones al año 2030 para combatir los impactos cada vez más fuertes como consecuencia del cambio climático.

Los principales avances para la infraestructura resiliente para acelerar la inversión, desde la OCDE apuntan a redes de telecomunicaciones, electricidad, transportes y tratamiento de aguas. 

Cómo Medellín logró reducir el calor con corredores verdes

Por su parte, el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, señaló que, “una inversión correcta en infraestructura puede mejorar la calidad del crecimiento al apoyar la acción climática a la vez que se protege la biodiversidad, se reduce la contaminación y se aumenta la resiliencia ante el cambio climático”.

En ese sentido, la ministra Jessica López, señaló que “hay una preocupación del gobierno de Chile en enfrentar no sólo las emergencias, sino que también realizar todas las inversiones en distintos puntos del territorio para mitigar el impacto de eventos como: aluviones, marejadas, incendios forestales y otros eventos climáticos. La sequía es una de nuestras mayores preocupaciones, por ello estamos llevando adelante todas las medidas e inversiones necesarias, como desaladoras y estudios de cuencas, para asegurar el consumo humano y el desarrollo productivo”. 

La startup de Durham revoluciona la producción de materiales de construcción

Además, un informe publicado durante el Foro sobre Infraestructuras que realizó la OCDE  en su sede de París, señala que las pérdidas económicas a raíz de los eventos climáticos (inundaciones, incendios, sequías, tormentas, entre otros) están cada vez más presentes y con una gran magnitud. Donde ya superaron los 1,5 billones de dólares en 2019 a nivel global, lo cual ha generado una alerta en la entidad. 

infraestructura resilente

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia