fbpx
  • Síguenos:

Es la primera resolución de este tipo que visa el Ministerio del Medio Ambiente para el santuario a cargo de la Fundación Sara Hernández.

 Por: Renato Herrera Lagos

Tras su declaración como Santuario de la Naturaleza en el año 2014, hoy el “Humedal de Tunquén”, administrado por la fundación Sara Hernández, celebra la aprobación de su primer Plan de Manejo por parte del Ministerio del Medioambiente. Se trata de una hoja de ruta que garantizará la conservación efectiva del humedal al proporcionar un enfoque estructurado y estratégico para su gestión y sostenibilidad en el futuro.

Esto responde a la íntima obligación ética de quienes componen la fundación para preservar al humedal y su única biodiversidad, los servicios ecosistémicos que proporciona, su contribución a la mitigación del cambio climático, su valor recreativo y educativo, su significado cultural y patrimonial y su incalculable valor tanto para la naturaleza como para las comunidades locales.

Emblemática casona de Providencia se reinventa como viviendas para arriendo

“Hoy estamos honrando por sobre todo a quienes necesitan más que nunca de este evento. Las múltiples formas de vida y animales no humanos que tienen a este Santuario por hogar. Las especies e individuos que residen o habitan temporalmente en este son también ejemplos de una naturaleza filopátrica o de ‘fidelidad al lugar’ en el que han nacido, se han reproducido y han visto crecer a sus nuevas generaciones”, explica Consuelo López Romo, presidenta de la Fundación Sara Hernández.

CCHC entrega ayuda en Galvarino, una de las comunas más afectadas por incendios

Un trabajo colaborativo

“En nombre de nuestra familia y de la fundación que lleva el nombre de nuestra querida abuela, quien nos dio la suerte de nacer en Tunquén y amarlo por lo que es, quisiéramos agradecer a muchas personas que han sido fundamentales para que este Plan de Manejo sea posible. Entre ellas y ellos a las personas profesionales y consultoras ambientales que trabajaron en las diversas etapas de la elaboración del Expediente de Declaratoria de 2013 y el Plan de Manejo en cuestión”, agrega la presidenta.

El Río Mapocho, un humedal urbano fundamental para la RM

Dentro de quienes fueron parte de este proceso se encuentran Liliana Iturriaga, Geomanejo, Salvador Dongui, Beatriz López, Gareth Bradbury de Wildfowl and Wetlands Trust, la directora directora ejecutiva de la fundación Sara Hernández, Francisca Bardi, su asesor legal José Adolfo Moreno, Dino Figueroa de la Seremía del Ministerio de Medio Ambiente de Valparaíso, Ivory Alarcón del Ministerio de Medioambiente, el guardaparque del santuario Eduardo Gómez y a la familia materna por apoyar la iniciativa y sumarse a los esfuerzos de conservación del humedal, dunas y playa de Tunquén.

Santuario

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
Bar
BC
BHP
BID
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia