fbpx
  • Síguenos:

Desde la seremi del MOP señalaron que el proyecto se está levantado “a través del sistema de concesiones”.

Por: Renato Herrera Lagos 

Con la presencia de diversos de dirigentes sociales y vecinales, los diputados Luis Cuello y Karol Cariola además de la concejala Alicia Zúñiga, el Seremi de Obras Públicas Yanino Riquelme presentó el pre proyecto que busca conectar el centro de Valparaíso con Placilla de Peñuelas a través de un Teleférico.

El futuro teleférico, que tendría un recorrido que comienza en la estación Barón pasando por el sector de Rocuant hasta llegar al centro de Placilla, plantea un modelo de pago integrado con Metro Valparaíso y que trasladará a cerca de 4000 pasajeros por hora.

Teleférico urbano en Santiago: un medio de transporte público sostenible

Al respecto el Seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme, haciendo un diagnóstico sobre el crecimiento poblacional de Placilla y la necesidad de una mayor infraestructura para esa zona, narró: “pudimos presentar el proyecto que todavía está en etapa muy preliminar, de prefactibilidad, de teleférico que avance desde la zona del centro del plan de Valparaíso hasta llegar a Placilla”.

A lo anterior, el seremi del MOP agregó que el proyecto se está levantado “a través del sistema de concesiones” y que “está en la etapa preliminar para ya, prontamente, poder empujar su posterior diseño, después ingeniería, evaluaciones ambientales, para después adjudicar hacia adelante su construcción”. “Esperamos que haya la voluntad suficiente dentro de la comunidad y dentro de las autoridades regionales para poder empujar como corresponde un proyecto como este”, añadió.

Teleférico Temuco Padre Las Casas: un proyecto para fomentar el turismo y facilitar la conectividad

Por su parte, el diputado por la región de Valparaíso, Luis Cuello destacó que el proyecto “va a significar que los placillanos y placillanas van a contar con un transporte económico, seguro, amigable con el medioambiente, y por supuesto que va a contribuir a descongestionar Placilla” y complementos: “nos ha hablado de un plazo de 5 o 6 años. Nos parece un plazo bastante razonable para un proyecto de esta envergadura, y por lo tanto nosotros vamos a intentar y apoyar este proyecto desde el Parlamento para que sea una realidad”.

Ciudad Empresarial: AVO I y el Teleférico Bicentenario buscan impulsar este polo estratégico

Reacción de los Vecinos

En la reunión, los dirigentes y vecinos presentes pudieron informarse y consultar sobre los diversos alcances del proyecto, valorando la idea en la medida que ayuda a tener nuevas formas de comunicación para la comunidad y nuevas oportunidades económicas y turísticas derivadas del teleférico.

Nair Cáceres De La Jara, vecina de Placilla comentó que el proyecto lo encuentra “bastante atractivo turísticamente” en la medida que ayude a levantar la alicaída economía de la ciudad: “En todo el mundo, en muchas partes, hay muchos teleféricos que es muy bueno, yo considero que es bueno, porque eso le da un plus también a Valparaíso y también a Placilla”.

Beneficios que ha traído la Autopista Vespucio Oriente 1 tras su apertura

Por otra parte, Liliana Rojas del sector INVICA cuarta etapa se mostró contenta “porque este proyecto por fin está avanzado” además de esperar que la idea no se vea afectada por posibles cambios de Gobierno ya que, según su visión, el teleférico traerá “conectividad, turismo e inversión”.

Placilla

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia