El Steel Frame se utiliza comúnmente en la construcción de edificios comerciales, residenciales y también en la construcción de viviendas prefabricadas.
Por: Renato Herrera Lagos
El Steel Frame es un método de construcción que utiliza marcos de acero ligero como estructura principal en lugar de los materiales tradicionales como la madera o el concreto.
Este sistema es popular por su durabilidad, resistencia a la corrosión, y por ser ligero y fácil de transportar e instalar.
Para la jefa de la Escuela de Construcción e Ingeniería de la AIEP de Talca, Sylvana Narváez, comenta que, en Chile, “Y en toda Latinoamérica este método también es conocido como metalocor o vulcometal, ambas expresiones para los perfiles de acero galvanizado, que permiten un tipo de construcción rápida y ágil”.
Asimismo, este tipo de método constructivo se ha hecho muy popular para diversos rubros, ya que, y como lo manifiesta la profesional de AIEP, la construcción industrializada en este tipo de técnica, “Este tipo de construcción permite una visión eficiente, sustentable y sostenible para procesos constructivo y también para una arquitectura moderna, este tipo de innovación busca que en la construcción de perfiles de acero galvanizado constituida por viga y columnas y que reemplazan a las de hormigón o madera, construcción tradicional”, comenta.
En lo relativo a la construcción residencial, esta variedad se utiliza en la construcción de viviendas unifamiliares y edificios de apartamentos. El Steel Frame ofrece una construcción rápida y eficiente, lo que lo convierte en una excelente opción para proyectos residenciales.
La docente de AIEP dice que, “este tipo de construcciones son ligeras y versátiles, son estructuras que nos da la capacidad de en menor tiempo, poder construir de manera mucho más rápida, mayores números de vivienda si pensamos en los procesos de vivienda. Algunas ventajas que podemos ver del metalcop son los perfiles cero montantes lo que permite que se pueda colocar en este interior antes de darle el cierre exterior colocar material aislante como la fibra de vidrio plumavit para permitir no solamente un aislante térmico, sino que uno acústico como es liviano permite una adaptabilidad para llegar a los diseños arquitectónicos sin generar desperdicios y una reducción de costos”.
Si observamos las diferentes opciones de construcción en lo Comercial: En el ámbito comercial, el Steel Frame se utiliza en la construcción de oficinas, tiendas y otros edificios comerciales. Su resistencia y durabilidad lo hacen ideal para proyectos que requieren estructuras sólidas y seguras.
Respecto al steel frame Industrial, podemos señalar que, en el sector industrial, este método se utiliza en la construcción de almacenes, fábricas y otras instalaciones industriales. Su capacidad para soportar cargas pesadas lo convierte en una opción popular para este tipo de proyectos.
Inversionistas inmobiliarios: ¿Qué características definen a los compradores en Chile?
Finalmente, existe el denominado “Prefabricado”, una variedad que consiste en paneles prefabricados que se ensamblan en el lugar de la construcción. Esto permite una instalación más rápida y eficiente, reduciendo los tiempos de construcción y los costos asociados.
Otra de las ventajas, advierte la académica de AIEP, Sylvana Narvaez es que, “al ser un material ligero, se utiliza mucho en lo segundos pisos de las viviendas, para las ampliaciones es un método de construcción rápido y liviano que evita la intervención de mayores inversiones los sistemas estructurales en la vivienda por lo tanto son más ligeros que la construcción tradicional y se puede modular”.
En lo relativo a este tipo de construcción, al ser trabajados respecto la unión de varios perfiles, nos permite si creamos una estructura de la cubierta, el cerramiento y los muros divisorios llegamos a obtener una estructura rígida que trabajará como una estructura rígida para todo el futuro proceso constructivo posterior”.
Tendencias en construcción 2023 se alinean con el medio ambiente
Respecto a los lugares dónde se puede trabajar con este material, la jefa de la carrera de Construcción de AIEP, Sylvana Narváez comenta que este tipo de materiales, permiten una agilidad en lo referente a construcción, ya que su fácil traslado, permite a los constructores, “poder construir en diferentes partes”
Sobre los posibles cambios climáticos de nuestro país, este tipo de construcción tiene una alta resistencia c este tipo de cambios climáticos”, advierte Narváez, “por lo tanto, tienen una alta calidad y durabilidad en su vida útil y no se ve afectado respecto a la degradación de otros como son la madera u hormigón hasta expuestos por estos cambios climáticos”.