fbpx
  • Síguenos:

El texto propone cinco medidas para la reactivación de la vivienda en el país, además de cuatro propuestas para lograr un crecimiento en el sector. 

Por: Tomás Rodríguez Botto 

Cinco puntos señalan desde la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) para lograr reactivar el sector vivienda en el país. Los temas señalados son ampliar la aplicación de la garantía estatal al pie de los créditos hipotecarios, equilibrar las exigencias de provisiones que hace la Comisión del Mercado Financiero a la banca, generar incentivos tributarios transitorios para la compra de viviendas. 

Además señala que se debe acelerar la tramitación de leyes que agilizan la entrega de permisos de edificación e implementar un mecanismo de reemplazo del Crédito Especial Empresas Constructoras (CEEC), donde sugieren un subsidio directo, por un monto equivalente a la compra de una primera vivienda.   

Solución tecnológica propone vivienda más céntrica para beneficiarios de subsidios

Rodrigo Aravena, Director Comercial de AGS Visión Inmobiliaria, señaló que las propuestas señaladas por la CChC, “trata de cambiar métodos y paradigmas, en sistemas de evaluación y procesos aprobatorios, lo llamado “permisología”. En eso existe mucho arraigo cultural, difícilmente solucionable con decretos o medidas. Hoy nuestro problema de permisología radica en que ciertas autoridades no quieren hacerse responsables de aprobar proyectos, otorgar permisos, o recibir obras”. 

En ese mismo sentido, el diputado Luis Sánchez, comentó tras una reunión con la CChC de Valparaíso y conocer las propuestas para impulsar el crecimiento y la reactivación que, “advertimos la necesidad de compromisos y definiciones por parte de nuestras autoridades comunales y regionales, para fortalecer la construcción. Sabemos que en momentos de problemas económicos y de desempleo, el mundo de la construcción es el que tiene músculo para sacar al país adelante y es por eso que desde la política debemos ser conscientes y potenciar la construcción”.

Senado despacha proyecto sobre ocupaciones ilegales

Por otra parte, desde la CChC plantean implementar un mecanismo de reemplazo al Crédito especial de empresas constructoras, sugiriendo un subsidio directo, ante lo cual Aravena, cree que, “la factibilidad, lamentablemente, depende de decisiones políticas. Se hace perentorio contar con un mecanismo de reemplazo o derechamente, suspender la eliminación del crédito especial para empresas constructoras. En esta coyuntura, seguir aumentando los costos indirectos a la vivienda, es un despropósito. Yo derechamente dejaría sin efecto la eliminación del crédito especial para empresas constructoras”. 

En tanto, el director general del Ministerio de Obras Públicas, Boris Olguín, dijo que las propuestas impulsadas por la CChC “las recogemos y estamos abiertos a todo tipo de propuestas que puedan generar reactivación económica y empleo. Al mismo tiempo, es importante para nosotros plantearles todas las medidas de reactivación que estamos tomando a través de modificaciones a reglamentos y de permitir que las empresas de menor tamaño puedan en las regiones puedan participar en categorías superiores”.

Ricardo Abuauad, Decano Campus Creativo UNAB: “Nuestros planes reguladores vienen a volverse obsoletos”

Por su parte, el texto plantea en crecimiento, activar una estrategia de densificación equilibrada en torno a la infraestructura de transporte de alto estándar, adecuar densidades consideradas en las normas a la realidad actual del número de habitantes por hogar. Además señala que se puede implementar un IVA diferenciado para la compra de viviendas y fomentar la generación de proyectos de viviendas para arriendo con subsidios. 

El texto en total propone 25 medidas para impulsar la reactivación y el crecimiento de la economía, recuperar el empleo perdido en el sector y facilitar el acceso de las personas tanto a la vivienda como a la infraestructura que necesitan.  

Cámara Chilena de la Construcción

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CEV
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SGC
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia