fbpx
  • Síguenos:

Junto a ello, el gerente de Walmart señala que “Mujeres Inmobiliarias, acelera la evolución de la industria inmobiliaria o ayuda a acelerarla”.

Por: Renato Herrera Lagos

Dice que ser el último en ser presentado no es lo importante. “Los últimos son los primeros”, advierte Frank Eckert, gerente de innovación de Walmart Chile, quien aparece como el cuarto destacado expositor del encuentro sobre tecnología 4.0.

Por ello, será parte del evento organizado por MI, Comunidad de Mujeres Inmobiliarias, denominado “Inteligencia Artificial + Sustentabilidad” Avanzando hacia una industria sustentable, a realizarse este 2 de abril de 2024, desde las 8:00 a 11:30 horas en el auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Consultado sobre su rol en lo relacionado a la temática y su expertis profesional que desarrolla en Walmart, Eckert advierte que, “Ambos temas, tanto sustentabilidad como Inteligencia Artificial, son relevantes para distintos tipos de industrias. No solamente para la industria inmobiliaria, también en la industria donde me empleo, en el retail. Son temas relevantes y súper vigentes”.

Entregan viviendas a damnificados por los incendios en la Región del Biobío

Junto a eso, el gerente ligado al mercado del retail comenta desde lo más particular y en lo relativo a su exposición, “Voy a exponer sobre inteligencia artificial generativa, que en el fondo es lo que más está de moda actualmente, lo que más se escucha, lo que más se lee, dado la novedad que tiene comparado con la inteligencia artificial que conocíamos hasta ahora”.

Cabe destacar que la inteligencia artificial generativa genera contenido nuevo basado en contenido ya existente y eso no existía antes. “Por eso, es un tema muy interesante que muestra un montón de potencial, de posibilidades, tanto en la industria del retail, en la industria inmobiliaria y también en otras industrias”, dice Eckert.

Asimismo, el ejecutivo comenta que en la actualidad el 4.0, tiene muchos aspectos, “de hecho hay otro expositor que va a hablar un poco más de eso que es Rodrigo, va a hablar justo antes que yo, y creo que los dos temas conectan. Inteligencia artificial es parte de lo que se denomina la industria 4.0, así que para la industria 4.0, como temática general, creo que la conversación viene muy bien con él”.

Beneficios inmobiliarios para comprar una propiedad

Advierte que en ese tema, existen muchas cosas a desarrollar en el evento. “Lo mío en particular es un elemento dentro de la industria 4.0, que es la inteligencia artificial, y la pregunta a hacerse es ¿Cómo me relaciona esto? Yo, en mi rol como gerente de innovación, me dedico a mejorar la vida de las personas usando el poder de la innovación. y la “generativa” es una herramienta que me ayuda a lograr este objetivo. Es una tecnología como otras más, que pueden ayudar a cumplir con un objetivo”.

“El objetivo puede ser, por ejemplo, la sustentabilidad, que en el fondo es algo que quiero hacer. ¿Cómo lo hago? Bueno, hay distintas formas y la inteligencia artificial es una herramienta que te puede ayudar a lograr esos objetivos”, dice.

Ahí debemos entender que se debe distinguir entre dos cosas, la sustentabilidad que es un objetivo, algo al cual aspiramos versus la inteligencia artificial, que es una herramienta que me ayuda a lograr o a cumplir con esta aspiración.

Importante alianza habilita el primer departamento piloto con inteligencia artificial en Chile 

Consultado sobre el valor, que en este caso le asigna que, en Chile exista una agrupación como Mi, Comunidad de Mujeres Inmobiliarias, tocando temas tan trascendentales para diferentes industrias, el gerente de Walmart dice que, “Me encanta la comunidad de mujeres inmobiliarias, por distintas razones, y conecta muy bien con cosas que buscamos dentro de Walmart Chile, que es seguir potenciando la mujer en distintos roles y aspectos en diferentes industrias. Eso aplica tanto para el retail, como es nuestro caso, como para la industria inmobiliaria”.

“Por nuestro lado, en Walmart Chile, hace poco nos comprometimos públicamente a tener una brecha cero en cuanto a equidad de género para mujeres en puestos de liderazgo. Entonces, creo que una comunidad como mujeres inmobiliarias hace dos cosas, una de ellas es abrir puertas y posibilidades”, reflexiona.

Finalmente Eckert  advierte que, después está en cada uno aprovechar estas oportunidades y abrir o pasar esas puertas, cada uno según sus capacidades y posibilidades. “Para mí, es una instancia que crea oportunidades nuevas para personas y para empresas. En ese sentido, creo que mujer inmobiliarias es algo que acelera la evolución de la industria inmobiliaria o ayuda a acelerarla”.

Frank Eckart

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
AGS
AOA
APV
Bar
BC
BHP
BID
BIM
CAE
CAM
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CRE
CVD
DIA
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
Fed
FMI
GAM
GFK
GGM
H2V
HUM
IA
ICV
IEF
IND
INE
INN
IoT
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIR
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
WIM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia