La isla destaca por estar a 50 kilómetros del aeropuerto de Mocopulli, que cuenta con servicios regulares de dos aerolíneas y facilita el acceso desde distintos puntos del país.
Por: Tomás Rodríguez Botto
La isla de Chiloé destaca por ser un destino turístico durante todo el año, por su riqueza cultural y natural. Sumado a sus parques naturales y sus iglesias que fueron proclamadas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Pero también, Chiloé también ha presentando notorios avances de conectividad e infraestructura, debido a la cercanía que tiene con el aeropuerto de Mocopulli, que ofrece servicios regulares.
También, destaca la construcción del puente Chacao, que lleva un 50% de avance y contempla un total de 2,7 kilómetros de trazado. Lo cual permitirá conectar a la isla con el continente en tan solo 3 minutos. Según el cronograma del proyecto, se espera que esté finalizado en el segundo semestre de 2028.
Además se encuentra la ruta 5 sur, que conecta las principales comunas de la isla, lo cual permite garantizar una movilidad interna, logrando el acceso a los diversos atractivos y servicios que ofrece Chiloé.
En ese sentido, Samuel Celedón, gerente de operaciones de Vientos de Chiloé, señaló que estas iniciativas de avances en infraestructura ha permitido que “la zona haya tomado gran relevancia, por esto”.
Además, Celedón destacó que desde Vientos de Chiloé, se encuentran “promoviendo activamente la preservación y difusión de la rica cultura chilota, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región”.
Mientras la mayoría celebra la llegada de 2025, la ciudad no descansa y los operarios de aeropuertos, Metro y faros, tampoco. Conversamos con uno de ellos para saber cómo es estar al pie del cañón cuando llegan las 00:00 horas. Por Leonardo Núñez El panorama para la mayoría de compatriotas en Navidad o Año Nuevo […]
El Instituto de Infraestructura Sostenible (Institute for Sustainable Infrastructure, ISI) y el Chile Green Building Council (Chile GBC) han firmado un acuerdo de colaboración que traerá a Chile el marco y sistema de calificación Envision, según se informa en el sitio web de Chile GBC. Este sistema está diseñado para fomentar el uso de enfoques […]