fbpx
  • Síguenos:

Los datos dados a conocer por el Informe inmobiliario presentado por la Cámara Chilena de la Construcción, corresponden a un total de 20 proyectos de departamentos y 21 proyectos de casas.

Por: Tomás Rodríguez Botto

Este Informe Inmobiliario elaborado por la Consultora Inmobiliaria BMI, arroja luces sobre la situación del mercado de viviendas en la ciudad. El estudio, que abarcó un total de 20 proyectos de departamentos y 21 proyectos de casas en estado de comercialización, comparó datos entre los meses de mayo de los años 2022 y 2023, revelando una serie de tendencias mixtas en el sector.

En ese sentido el jefe de la CChC de Chillán, Ricardo Selman, señaló que “si bien hemos visto un incremento marginal en la cantidad ofrecida de departamentos del 0,46%, estamos viendo una caída histórica del 50,2% de las ventas del mes de mayo 2022-2023, llegando la cantidad ofrecida de departamentos, a mayo de este año, a unas 2387 unidades”.

Alza de los precios de las viviendas en la Región del Ñuble

“En el caso del número de casas ofrecidas alcanzó las 1182 unidades, experimentando un crecimiento de un 102,5% entre los meses de mayo de 2022 y 2023, con un incremento en la cantidad vendida de un 17,44% en el mismo periodo” aseguró Selman.

Por otra parte, en cuanto al número disponible de viviendas en altura para su venta, este segmento ascendió a las 785 unidades, por lo que el informe detalla una subida del 5,6% en la disponibilidad de departamentos a mayo de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior. ç

Asimismo, se observa un aumento en mayor medida en la disponibilidad de casas llegando a 510 unidades, lo que equivale un aumento del 142,8% al mismo mes de mayo anterior.

Informe Multifamily GPS Property, confirma que sube stock de edificios en RM

Además, el valor promedio de la unidad de departamento vendida en mayo de 2023 llegó a 2790 UF, logrando un incremento de un 1,34% comparado al mismo mes del año anterior; ,mientras que en el caso de las casas, su valor promedio llega a 3446 UF a mayo de 2023, habiendo experimentado una disminución de un 11,5% en relación al mismo mes del año anterior.

Por último, el informe también señala sobre el tiempo para agotar stock de departamentos, donde en mayo de 2022 se necesitaban 10,2 meses para agotar la cantidad disponible y que ahora, en 2023, aumentó a 14,08 meses, lo que se traduce en un incremento del 37,6%.

En el caso de las casas, se aprecia un incremento marginal de un 0,83% de los meses para agotar el stock, pasando de 7,24 a 7,3.

Región de Ñuble

27F
2D
3D
8M
AFP
bar
BID
Cae
CCI
CDE
CES
CMN
CPI
DOH
DOM
DS1
EFE
ENE
FMI
GFK
IA
ICV
IND
INE
IPC
IVA
MI
MMA
MOP
NAR
NY
OMS
ONU
PEH
PHE
PIS
PRC
PUC
RED
RM
ROI
SAG
SII
SMA
TPM
UC
UF