fbpx
  • Síguenos:
4 junio, 2023 /

Italia aprueba proyecto del puente con Sicilia

El puente unirá la bella Sicilia con la península y con todo el continente para favorecer el turismo, el comercio y un potencial desarrollo inmobiliario.

Por: Renato Herrera Lagos

Recientemente el Senado italiano aprobó el decreto que instruye ordenar a la compañía gestora de la construcción de un puente, entre la península y la isla de Sicilia, al sur de ese país es un proyecto que se enmarca en la planificación de casi una década y que ahora ha sido comprometido por el Gobierno de la presidenta del Consejo de ministros del país europeo, la periodista Giorgia Meloni.

Dicho proyecto fue adjudicado al consorcio “Eurolink”, formado por la empresa italiana Salini Impregilo y un conjunto de varias otras empresas, donde destaca la española Sacyr, con presencia en nuestro país y que destaca por ser especializada en infraestructuras con presencia en los segmentos de construcción, concesiones de infraestructuras y prestación de servicios. Sacyr contará con un 18,7% de la sociedad.

Tras la aprobación del Senado por este proyecto, que se enmarca en 103 votos a favor y 49 en contra, dicho resultado genera el decreto que será definitivamente aprobado por el Parlamento, ya que recibió la conformidad el pasado 16 de mayo de la otra sede, la Cámara de los Diputados.

Para el ministro de Infraestructura italiano, Matteo Salvini, principal velador del proyecto calificó esta noticia como “histórica y esperada desde hace más de 50 años”.

Respecto al decreto que reactiva la sociedad denominada como ‘Stretto di Messina’ (Estrecho de Mesina), la que fue liquidada en 2013 al no continuar el memorable proyecto del puente, deberá nuevamente desarrollar y programar la obra.

Fue en 2011 cuando el proyecto asignado al consorcio liderado por Salini Impregilo, en la actualidad Webuild, era asignado en un tramo a la española Sacyr en la actualidad, debe ser actualizado con las nuevas disposiciones de seguridad existentes en europea, penados para este tipo de obras de infraestructura de gran alcance, donde impera el método constructivo sísmico, pues recordemos existe presencia de actividad volcánica, por su vecino más famoso: el volcán Etna.

Según se informó, el puente deberá unir Sicilia con la península y todo el continente, favoreciendo en gran medida el tránsito turístico, comercial y potenciando fuertemente el desarrollo inmobiliario en una zona que se ha caracterizado por noticias de propiedades que se venden por montos irracionales.

Sobre el proyecto, el ministro informó que en una rueda de prensa que las obras empezarán en 2023 para terminar en los primeros años de la década de 2030: “Será una revolución económica, cultural, social y también medioambiental”.

La previsión de Salvini es que su construcción generé 100.000 puestos de trabajo y reduzca en 100.000 toneladas las emisiones de CO2 en este estrecho del Mediterráneo, surcado cada día por cientos de buques mercantes y otras embarcaciones.

Inversiones por 28.000 millones de Euros

La promesa de inversiones por 28.000 millones de Euros en carreteras y vías en cada una de las dos regiones que unirá el puente, Calabria y Sicilia, dos de las más pobres del país, crean altas expectativas. La propuesta de salvar con un puente el embudo que separa los mares Tirreno y Jónico, de unos 3,6 kilómetros en su parte más estrecha, tiene medio siglo.

El paso más decidido se dio en 1981 cuando el Gobierno del democristiano Arnaldo Forlani creó la empresa ‘Stretto di Messina’ pero no se hizo nada.

La idea, retomada años más tarde, en 2001, por el magnate y primer ministro Silvio Berlusconi, llegó a licitar al consorcio «Eurolink», formado por la italiana Salini Impregilo y un conjunto de empresas como la española Sacyr, con un 18,7 % de la sociedad.

Sin embargo, en 2012 el tecnócrata Mario Monti dio un carpetazo al proyecto que parecía definitivo en línea con sus políticas de austeridad por la crisis, empero el Gobierno italiano ha avanzado su intención de recurrir a la financiación europea para esta obra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia