
Al cierre del tercer trimestre de 2025, la capital española acumula 350.000 m² arrendados en 2025, un 16% menos que el año anterior, mientras que la Ciudad Condal crece 23%.
Por: Tomás Rodríguez Botto
El mercado de oficinas en España mostró un comportamiento desigual durante el tercer trimestre de 2025, según el último informe de CBRE.
En Madrid, tras el verano el mercado de oficinas evidenció una moderación en el ritmo de contratación, que totalizó unos 350.000 metros cuadrados en los primeros nueve meses del año, un 16% por debajo del mismo periodo de 2024.
La escasez de espacios disponibles dentro de la M-30 y en el distrito financiero central sigue presionando a las grandes corporaciones a buscar alternativas en zonas periféricas o en edificios de mayor calidad, con mejores certificaciones ambientales y eficiencia operativa.
Aun así, los expertos mantienen una visión optimista para el cierre de año, impulsada por operaciones de gran envergadura y la persistente demanda en ubicaciones prime.
En cambio, Barcelona registró un trimestre de fuerte expansión con más de 109.000 m2 arrendados entre julio y septiembre, y el acumulado de 2025 asciende a 267.000 m2, lo que supone un incremento interanual del 23%. El distrito 22@ concentró la mayor parte de las operaciones, especialmente del sector tecnológico, junto con una creciente participación de servicios, educación y entidades públicas, que mantienen alta la absorción de espacios.
En el plano inversor, el segmento de oficinas alcanzó un volumen de 438 millones de euros en el tercer trimestre, superando los 1.600 millones en lo que va del año. Esto representa el 13% del total invertido en el país y un aumento del 44% frente a 2024.
Considerando las adquisiciones para cambio de uso o para ocupación propia, el monto global se eleva a 2.220 millones de euros, lo que confirma la fortaleza del segmento dentro del mercado inmobiliario español.
Al igual que en ciudades sobrepobladas como Tokio, se han convertido en una alternativa de residencia permanente ante los altos precios de los arriendos. Por Leonardo Núñez No miden más de tres metros cuadrados y son lo más parecido a un cápsula espacial para hibernar. Ubicadas unas encima de otras, en su interior sólo caben […]
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando rápidamente el mundo digital, generando una cantidad de datos sin precedentes y, a su vez, impulsando la demanda de centros de datos que puedan almacenar y gestionar esta vasta información. Por Pao Castelli Tribes Aunque en los últimos años el Cloud Computing ha sido la opción preferida, la irrupción […]
La nueva casa del futbolista francés se ubica en la urbanización La Finca, uno de los sectores más exclusivos de Madrid Por: Tomás Rodríguez Botto El futbolista francés Kylian Mbappé se convirtió en nuevo jugador del Real Madrid el pasado 16 de julio, tras su arribo el atacante escogió el sector de La Finca para […]
Además, España se sitúa en el 4to lugar dentro de los países más atractivos para inversores, según el ranking 2023. Por: Tomás Rodríguez Botto España se ha convertido en un destino no solamente turístico para los sudamericanos sino que de inversión inmobiliaria y en ese contexto, los inversores predominan y han impulsado el mercado en […]