fbpx
  • Síguenos:

Hoy 26 de mayo y desde las 9 a las 13:30 horas se efectuarán diversas manifestaciones con un grupo folclórico y actividades para niñas y niños.

Por: Renato Herrera Lagos

Preparados para compartir todas sus historias, la Aduana Regional de Valparaíso abrirá las centenarias puertas de su edificio histórico para sumarse a la celebración del Día de los Patrimonios durante la mañana del este domingo 26 de mayo.

El edificio, inaugurada el 1° de septiembre de 1855 tras 10 años de construcción y en 1976 fue declarada Monumento Nacional, destaca por su solidez, con muros de ladrillo estucados que miden 1,20 metros de espesor que le han permitido resistir el paso del tiempo, terremotos y otras catástrofes sin perder sus características arquitectónicas únicas, convirtiéndose en una verdadera postal turística de la ciudad.

Vacaciones de invierno: Destinos para descansar y aprender del patrimonio histórico del sur de Chile 

Así lo comenta el Director de la Aduana Regional porteña, Braulio Cubillos: “es el edificio público más antiguo de Valparaíso y sigue cumpliendo con el mismo objetivo para el que fue construido en el Siglo XIX, que es albergar a las funcionarias y funcionarios que tienen por misión fiscalizar y controlar el comercio exterior del puerto”.

Agrega que “por eso para nosotros es un orgullo trabajar acá y poder abrirlo a la comunidad, mostrando parte de nuestras oficinas, salones, muebles y otros atractivos como una antigua bóveda de seguridad del año 1864 y el museo aduanero, que alberga documentos y artefactos de diversas épocas”.

¿Cuál es la casa más antigua de Santiago?: Fans del urbanismo chileno te lo cuentan en sus canales online 

El emblemático edificio patrimonial rojo está ubicado a los pies del Cerro Artillería y frente a la plaza Plaza Wheelwright y estará abierto al público desde las 9:00 horas con cierre de puertas a las 13:30 y actividades hasta las 14 horas.

Se considera un programa que será guiado por las mismas funcionarias y funcionarios a través del despacho del Director y su original escritorio, la bóveda, el museo en uno de los salones del segundo piso y decenas de antiguos escritos que plasman la historia de Aduanas y del comercio exterior chileno.

Compañía de Bomberos donde fue velado Prat conmemora su primer 21 de Mayo como Monumento Nacional

A las 10:15 y a las 12:45 el conjunto folclórico de la Aduana Regional “Alcabala” -debe su nombre a un antiguo impuesto- hará presentaciones recreando danzas y música de época vestidos con trajes a la usanza antigua y a las 11:45 se presentará el coro de cámara “Valparaíso” (Ex coro de la Universidad de Chile de Valparaíso).

Las actividades se complementarán con una sala donde se dispondrán vestuarios de época para que los visitantes puedan fotografiarse y una sala con actividades especiales para niñas y niños.

Aduana de Valparaíso

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
Bar
BC
BID
CAE
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
FMI
GAM
GFK
H2V
HUM
IA
ICV
IND
INE
INN
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia