fbpx
  • Síguenos:

El exmandatario Sebastián Piñera en sus dos administraciones (2010-2014 y 2018-2022) firmó diversos proyectos de ley en materias de infraestructuras, subsidios y viviendas. En el Diario Inmobiliario detallaremos algunas de las iniciativas más relevantes de los gobiernos del ex presidente.

Por: Martín Retamales Pacheco

El expresidente Sebastián Piñera falleció el pasado martes 6 de febrero a los 74 años en un accidente aéreo de su helicóptero que se cayó en el Lago Ranco. El exmandatario gobernó en dos períodos, (2010-2014) – (2018-2022) y durante todo ese tiempo desarrolló diversos proyectos de infraestructura que beneficiaron a miles de chilenos.

Uno de los hitos más relevantes fue el el Banco del Suelo, junto a los diversos subsidios de arriendo enfocados en la clase media, una destacada política internacional en torno a la pandemia y la inauguración del Parque Mapocho Río y del Parque de la Familia.

Expresidente Frei llama a terminar con la permisología que afecta a los proyectos de inversión

Sobre ello, conversamos con el exministro de Vivienda del segundo gobierno de Sebastián Piñera, Cristián Monckeberg quien destacó esos hitos en temas de vivienda y urbanismo. 

“Yo creo que en el primer gobierno el hito más indiscutible en vivienda fue la reconstrucción. Los dos gobiernos estuvieron marcados por un programa que diseñó pero que tuvo que cambiarse por diferentes razones. En el segundo, en el tema de vivienda no tuvimos la magnitud del primero, pero yo te diría que incorporamos fuertemente el concepto de integración social, el incorporar que el Ministerio de Vivienda no solamente fuera de vivienda sino que también fuera Ministerio de Ciudad”, señaló Monckeberg.

Asimismo, Monckeberg detalló los proyectos que en su opinión fueron relevantes en el segundo gobierno de Piñera. “ La construcción de los parques emblemáticos como el Mapocho Río, la villa panamericana, la costanera de Puerto Montt, el parque de Río Claro, visibilizar el drama de los campamentos y saber realmente cuántas familias estaban viviendo ese drama que luego del estallido se disparó en cifras y déficit. Pero claro, estuvo marcado por diferentes realidades que se vivieron”.

El Río Mapocho, un humedal urbano fundamental para la RM

Sobre el Banco del suelo, fue uno de los proyectos más relevantes en materia de construcción de viviendas sociales y que aborda el problema habitacional en nuestro país. Está iniciativa se sigue ejecutando hasta el día de hoy en el gobierno del presidente Boric. Este plan se ejecutó en el año 2020 que tiene como objetivo buscar terrenos urbanos para convertirlos en viviendas sociales, benefició en ese momento a miles de chilenos residentes en nuestro país. 

En 2021, el programa del “Banco del Suelo” permitió la adquisición de 50 nuevas hectáreas lo que representó un gasto de $279 millones en la construcción de diez mil nuevos inmuebles. 

En lo relativo al Parque Mapocho Río, fue el 27 de enero del año 2021, el ex mandatario firmó el proyecto del “Parque Mapocho Río” que formaba parte del plan de Parques del Ministerio de Vivienda en ese año. Este proyecto tuvo como objetivo recuperar la ribera sur del Río Mapocho en el sector poniente de Santiago entre las comunas de Quinta Normal y Cerro Navia. Además, su posterior construcción permitió unir en un solo parque los sectores de Lo Barnechea y Cerro Navia y así poder tener un parque lineal de 230 hectáreas y 34 kilómetros de largo.

Gobierno de Santiago se hace cargo de los residuos con Plataforma Industria Circular

El Parque de la Familia es otro importante hito en infraestructura que dejó el Gobierno de Piñera. Dicho proyecto, que se empezó a construir en el primer año del primer gobierno de Sebastián Piñera tuvo una inversión de 39 millones de pesos y estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas(MOP) y fue diseñado por el arquitecto, Cristián Boza. 

El parque está ubicado en la comuna de Quinta Normal entre los puentes Bulnes y La Máquina, fue construido con el objetivo de ser un parque metropolitano que contará con instalaciones deportivas, juegos y espacios culturales para la ejecución de actos públicos. Este espacio público aporta a mejorar la calidad de vida, seguridad y la movilidad de los transeúntes en el sector.

Otros de los proyectos relevantes en el segundo gobierno de Sebastián Piñera fue la ampliación del Aeropuerto de Chacalluta en Arica que tuvo una inversión de 55 millones de pesos. Los trabajos en la remodelación del terminal aéreo contemplaron agrandar el terminal de pasajeros pasando de 5200 m2 a 11600 y del incremento de 2 a 5 puertas de embarque.

EFE presenta licitación de obras del tren Santiago – Batuco por US$ 530 millones 

También se encuentra el proyecto del Subsidio especial para la clase media. Está iniciativa buscó brindar arriendos de vivienda para las personas que fueron afectadas económicamente por la pandemia. Fueron en total 150 mil subsidios que se entregaron entre los años 2020 y 2021.

Asimismo, otro de los hitos fundamentales en la segunda administración del ex mandatario, fue la implementación del Fondo Solidario de elección de vivienda DS49, subsidio que benefició a más de 251.000 familias que pertenecían al 40% de los sectores más vulnerables del país.

Otro de los hechos relevantes, fue la ejecución del Subsidio en sectores medios DS1. Este beneficio económico iba orientado a las personas que construyeran sus viviendas desde 1.100 hasta 2.200 UF.

Bachelet y Piñera se integran al Consejo de Políticas de Infraestructura

Además, en el año 2020 se abrió el programa de la convocatoria para desarrollar proyectos de hidrógeno verde. Está iniciativa busca ser un aporte para alcanzar la meta del carbono de la neutralidad, así cómo también crear nuevos empleos y oportunidades. Pueden postular compañías nacionales y extranjeras que quieran llevar a cabo un proyecto de hidrógeno verde mayor a 10 MW que pueda entrar en funcionamiento a más tardar en diciembre de 2025.

Por último en el año 2021, el ex mandatario Sebastián Piñera hizo un llamado en la Cumbre de Líderes de ese año a cuidar el medio ambiente y combatir el cambio climático. 

Banco de Suelo

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
Bar
BC
BID
CAE
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
FMI
GAM
GFK
H2V
HUM
IA
ICV
IND
INE
INN
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia