fbpx
  • Síguenos:

Desde el municipio registran 30 antes de la pandemia y el alcalde reconoce una crisis de hacinamiento. Vecins piden intervenir el problema.

Por: Redacción EDI

Existe preocupación en el municipio de Iquique ante la proliferación de cités o casonas utilizadas para arriendo de viveinda tras la pandemia. Dicho fenómeno, se debe en gran medida a la inmigración que ha llegado a la zona, donde según información de la Cámara Chilena de la Construcción sobre déficit habitacional, en lo que se denomina la Macrozona Norte, que contempla las regiones XV, I, II y III, existen 94.557 requerimientos, cercano al +31% versus lo que registró el último informa CASEN de 2017

Dicha cifra, es el 10% de déficit habitacional en las regiones antes señaladas y la voz de alerta la dio el presidente de la junta de vecinos Coliseo, Rubén Pérez, quien reconoció que existen más de 20 viviendas precarias que siguen subarrendando en zonas como calle Tarapacá,  Thomson y Juan Martínez,  entre otros sectores que ya han sido víctimas de incendios con personas fallecidas.

“Se requiere una intervención y control”, comentó el dirigente, por cuanto, “el barrio boliviano y Coliseo es apetecido, porque un dueño arrienda su casa y esta persona fabrica 25 piezas adentro. Eso es una bomba de tiempo”, argumentó.

Iniciativas destacan entre prioridades de habitantes de Iquique y Alto Hospicio 

Pérez alertó que “tenemos 25 casas que están en peligro de un grave incendio por el hacinamiento que hay en el interior. Desde Thomson con Arturo Fernández, hay una cantidad importante de cités”.

La situación también se repite en el sector El Morro. “Tenemos casas de hasta cuatro pisos, superrendadas. Pero al ser de particulares, es difícil el acceso y hemos visto un incremento en sectores como Covadonga, Grumete Bolados y Wilson”,  remarcó el presidente de la junta de vecinos Christian Bilbao. A ellos, sumó casas tomadas por  drogadictos, que afectan la seguridad del sector.

Desde la Municipalidad reconocieron que se detectaron cerca de  30 de estas viviendas en la zona del casco viejo antes de la pandemia, en el marco de operativos conjuntos entre el municipio, SEC y el juzgado de policía local.

La Región de Tarapacá presenta fuerte aumento de campamentos

El alcalde Mauricio Soria reconoció que, “el juez de policía local hizo visitas a terrenos,  la jueza fue a terreno, decretó cierres, pero se requiere fuerza pública para hacer cumplir”.

Soria precisó que en el centro hay muchos locales que arriendan piezas: “es la realidad,  somos la ciudad con más hacinamiento de Chile, y esa realidad es la que describe. Estamos en una crisis hábitacional de hacinamiento, donde es necesario entren otras instituciones”, precisó.

Para el alcalde, esto va aparejado con el déficit habitacional que afecta a la región y que es una materia que se pretende resolver con la extensión de las zonas urbanas.

Radiografía de los valores de arriendos y ventas de departamentos

El edil reconoció que son más de 30 las viviendas identificadas en este contexto y se requiere avanzar considerando los incendios. Expuso que se ha detectado una serie de irregularidades y “la complejidad es que no puedes clausurar la puerta de una casa. Y qué haces con la gente que vive adentro. No es fácil y eso se debe resolver de fondo”, dijo Soria.

Iquique

27F
2D
3D
8M
A&G
AFP
Bar
BC
BID
CAE
CCI
CCS
CDE
CES
CMF
CMN
CO2
CPC
CPI
CVD
DOH
DOM
DS1
E2E
EFE
EIA
ENE
ESG
FMI
GAM
GFK
H2V
HUM
IA
ICV
IND
INE
INN
IPC
ISP
IVA
JLL
LED
LoT
Luz
MI
MMA
MOP
MTT
MUT
NAR
NBA
NCh
NFL
NY
OMS
ONG
ONU
PDI
PEH
PHE
PIB
PIS
PRC
PUC
QR
RED
RM
ROI
SAG
SEA
SII
SMA
TEA
TGR
TIR
TPM
UC
UF
USS
UTM
En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia