fbpx
  • Síguenos:
16 octubre, 2025 /

Informe de Eurostat: Ventas de viviendas crecen 2,5 % en Europa

España, Portugal e Italia lideran el repunte, impulsadas por la inversión extranjera, el turismo y el crédito hipotecario.

Por Leonardo Núñez

El más reciente informe de Eurostat reveló que las ventas de viviendas en Europa crecieron un 2,5 % durante 2025, consolidando una leve pero sostenida recuperación del mercado inmobiliario tras dos años de caída.

La estabilización de la inflación, el retroceso de las tasas hipotecarias y el retorno de la inversión extranjera fueron factores decisivos en este cambio de tendencia.

Según el estudio, reproducido por el portal Idealista, los mayores incrementos se registraron en España, Portugal e Italia, donde la demanda de segunda vivienda y el atractivo turístico impulsaron las transacciones. En contraste, Alemania y los Países Bajos continúan mostrando caídas leves, producto de una menor oferta de obra nueva y políticas de crédito más restrictivas.

En el caso de España, el mercado residencial creció 2,3 %, con un repunte significativo en zonas costeras y ciudades intermedias. La demanda local se sumó al interés de compradores extranjeros, especialmente británicos, franceses y alemanes, que continúan liderando las adquisiciones de vivienda en el país.

Portugal, por su parte, mostró un alza cercana al 4 %, impulsada por Lisboa, Oporto y el Algarve. Pese al fin de los beneficios del programa “golden visa”, el país mantiene su atractivo gracias a precios competitivos y a un entorno de estabilidad política y fiscal.

El informe de Eurostat también señala un incremento del 1,8 % en los precios medios de las viviendas, aunque ajustado por inflación, el crecimiento real se mantiene moderado.

“La presión de la demanda se está trasladando hacia ciudades medianas y periferias urbanas, donde los precios son más accesibles y el crédito más favorable”, señala el estudio.

Los expertos prevén que esta tendencia se consolide durante 2026, a medida que el Banco Central Europeo mantenga una política de reducción gradual de tasas y las condiciones crediticias sigan mejorando. Sin embargo, advierten que la oferta sigue limitada por los altos costos de construcción y la escasez de suelo urbano.

El informe concluye que Europa avanza hacia un escenario de estabilidad inmobiliaria, marcado por la normalización de precios y la recuperación de la confianza en el sector. Si bien el ritmo es desigual entre países, el repunte del 2,5 % representa una señal positiva para el mercado y un punto de inflexión tras la crisis postpandemia.

Los comentarios están cerrados.

También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia