fbpx
  • Síguenos:
27 mayo, 2025 /

Gestión de los residuos y la reutilización de materiales empiezan a ganar terreno en el sector inmobiliario

Estas iniciativas desarrollan soluciones para la construcción y de mobiliario, especialmente exterior. 

Por: Tomás Rodríguez Botto

El mercado inmobiliario y de la construcción cada vez empiezan a mirar más el reciclaje en sus procesos, a través de gestión de residuos y la reutilización de materiales. De hecho estos procesos destacan por reducir su impacto ambiental que producen las edificaciones, de hecho la Unión Europea (UE) establece que el 35% de la generación total de residuos provienen de la construcción, donde la generación de estos alcanza 7,1 millones de toneladas al año. 

En ese sentido, Enrique Loeser, gerente comercial de Inmobiliaria Altas Cumbres, advierte que nuestro país enfrenta “la dificultad de cubrir largas distancias para tratar los residuos y el transporte es un importante contribuyente a las emisiones de gases de efecto invernadero”. 

“En la zona sur existe un verdadero Hub orientado a desarrollar materiales, productos y componentes fabricados con residuos reciclados, por lo que pudimos resolver esta problemática de manera local”, complementa Loeser. 

Uno de los métodos que trabajan en nuestro país donde se recicla y valorizan cinco tipos de plásticos que son recolectados en municipios y empresas, como tinetas de pinturas, tuberías, botellas, entre otros. Lo cual permite que estos residuos sirvan para elaborar alternativas para la construcción. 

Por su parte, Loeser señala que “el plástico reciclado es un material de alta calidad y resistencia, con el que fabrican varios productos, como muebles de exterior, muros de contención pequeños, cercos, e incluso jabalcones”. 






Los comentarios están cerrados.

También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia