
El 40 % de los menores de 35 años ha participado en el mercado de la vivienda en los últimos doce meses.
Por: Tomás Rodríguez Botto
La población de menores a 35 años en España, continúa siendo el grupo etario que muestra una mayor actividad en el mercado inmobiliario. La participación de los jóvenes alcanzó un 40%, lo cual significa un 14% más que la media de toda la población, según lo indicó el estudio “Los jóvenes y el mercado de la vivienda en 2025”, elaborado por Fotocasa.
Eso sí, el estudio señala que la actividad de los jóvenes españoles en el mercado inmobiliario se está desplazando progresivamente del arriendo hacía la compraventa durante los últimos años. A la fecha, un 25% de menores de 35 años se encuentra activo en el mercado de arriendos, lo cual significó 1% menos que en 2024.
En tanto, el 22% de los jóvenes se encuentra activo en el mercado buscando adquirir una propiedad, lo cual significó un crecimiento del 2% en comparación al año pasado.
Por su parte, María Matos, directora de estudios de Fotocasa, advirtió que los jóvenes españoles son “quienes más intensamente sienten los efectos de la crisis habitacional. Sus tasas de emancipación siguen cayendo y se alejan cada vez más de la media europea. Su capacidad de ahorro es insuficiente para dar el paso de comprar y el alquiler se ha convertido en una losa que, en algunos casos, absorbe hasta el 80 % de sus ingresos”.
A pesar de que los jóvenes siguen siendo el motor del dinamismo en la vivienda española, solamente el 19% de quienes intentan acceder al mercado inmobiliario pueden arrendar o comprar.