fbpx
  • Síguenos:
10 July, 2024 /

¿Conviene comprar un departamento en Lastarria, el barrio de los famosos?

La actriz María Elena Swett es el último personaje televisivo en poner en venta una propiedad, qué dicen los expertos.

Por: Tomás Rodríguez Botto

El Barrio Lastarria se caracteriza por ser un sector resiliente dentro de la comuna de Santiago, donde más del 50% de sus construcciones se edificaron antes de la década de los 80. Durante la década del 2000, se produjo un importante desarrollo debido a su emplazamiento, que limita al norte con el Parque Forestal y al sur con la Alameda, cercano a centros universitarios. Esto lo ha convertido actualmente en una zona cultural y gastronómica relevante.  

Ante ese panorama, la reconocida actriz de televisión María Elena Swett anunció la venta de su departamento de 57 m², baños y dos dormitorios. El inmueble está ubicado en el “Paseo Barrio Lastarria”, en la calle José Victorino Lastarria, donde el edificio cuenta con siete pisos y data del año 2008. En tanto, el valor de venta es de UF 4.866 equivalente a $182 millones de pesos. 

En ese sentido, Esteban Jara, jefe de unidad de estudios de Transsa señala que vender una propiedad por sobre las UF 4.000 en la zona, “han experimentado una contracción en los últimos años. El mercado actualmente no se encuentra en un momento favorable para vender. Además, a los problemas de seguridad que surgieron tras el estallido social se suman otros factores que afectan el mercado”. 

Por su parte, Martin Zegers, gerente de nuevos negocios de Andes STR, comentó que, “vender una propiedad por sobre las 4.000 UF puede ser una excelente opción si el propietario cree que los precios podrían estabilizarse o incluso disminuir en el corto a mediano plazo debido a posibles cambios en el mercado. Lastarria es conocido por su vibrante vida cultural, gastronómica y su valor histórico, lo que mantiene alta la demanda por propiedades en esta área”.

A la fecha, los precios para las unidades de dos dormitorios y dos baños, van desde las 4.500 UF para superficies promedio de 60 m² hasta 7.000 UF para unidades de hasta 140 m².

“Sin duda, las renovaciones en las propiedades más antiguas juegan un papel importante y pueden marcar la diferencia al momento de vender o arrendar la propiedad”, agregó Zegers. 




Comments are closed.

También puede interesarte


En Inmofest 1º Vivienda puedes cumplir el sueño de la casa propia